DestacadosFederalesJusticiaPolicialesseguridadSociedad

Juzgan al ladrón que intentó robar al cortesano Rosatti

El imputado que trató de sustraer un automóvil desde Tribunales enfrenta el juicio

Desde hoy, desde las 9.30, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 juzgará a Damián Berruet por el hecho ocurrido el 30 de mayo de 2024 en los espacios de estacionamiento asignados a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sobre la calle Uruguay al 500 de la Capital Federal.

El imputado portaba un destornillador y un inhibidor de señal. Creen que formaba parte de una banda procedente de Córdoba que viajaba a la ciudad de Buenos Aires para cometer robos y hurtos dos días por semana.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) N°2 de la Capital Federal juzgará desde hoy a un hombre de 46 años que fue detenido en mayo del año pasado, acusado de haber intentado robar una camioneta de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que estaba asignada al ministro Horacio Rosatti. El Ministerio Público Fiscal estará representado por el titular de la Fiscalía General N°1 ante los TOF, Diego Luciani, junto a la auxiliar fiscal María de las Mercedes Galli.

Intentaron robar la camioneta del presidente de la Corte Suprema, Horacio  Rosatti | Diario La Opinión de Rafaela
damnificado el cortesano Horacio Rosatti

El acusado es Damián Berruet, quien está imputado como presunto autor del delito de “robo en grado de tentativa, agravado por tratarse de un vehículo que se hallaba en la vía pública”, que prevé una pena de entre 1 año y 6 meses a 6 años y 8 meses de prisión.

El debate, cuya fecha de celebración está fijada desde el 30 de mayo pasado, comenzará a las 9.30 en la Sala A de los tribunales ubicados en la avenida Comodoro Py 2002 del barrio porteño de Retiro.

El caso                                                                                                                

Según el requerimiento de elevación a juicio presentado por el titular de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional  Federal N°5, Franco Picardi, el hecho ocurrió el 30 de mayo de 2024, alrededor de las 13.40, cuando un suboficial auxiliar de la División Corte Suprema de Justicia de la Nación de la Policía Federal Argentina (PFA), que custodiaba los espacios de estacionamiento asignados al máximo tribunal, sobre la calle Uruguay al 500, vio que un hombre efectuaba maniobras sospechosas sobre uno de los vehículos.

Se trataba de una camioneta Toyota Hilux SW4 blanca de la Corte Suprema asignada a su presidente, el ministro Horacio Rosatti. El efectivo se acercó a Berruet y vio que, en sus manos, portaba un elemento punzante con el que intentaba forzar la cerradura.

Cuando el policía intentó reducir e identificarlo, el sospechoso lo amenazó con el objeto que portaba y se dio a la fuga por la calle Uruguay hasta su intersección con Lavalle, la cual tomó en sentido a Paraná.

Finalmente, Berruet fue detenido por dos policías ciclistas de la División Operaciones Comisaría Vecinal 1B de la de la Policía de la Ciudad, en la esquina de Lavalle y Paraná.

El imputado dio una identidad falsa al tiempo que se le incautó un equipo de comunicación tipo handy -adaptado para funcionar como inhibidor de señal-, un destornillador de aproximadamente 30 centímetros y una llave tipo Allen con uno de sus extremos limados en forma de punta.

La secuencia de los hechos quedó registrada en videos de distintas cámaras de seguridad de la zona, que constituyen prueba clave para la fiscalía.

Una vez en la comisaría, se determinó la identidad de Berruet, quien contaba con antecedentes por delitos contra la propiedad y resistencia a la autoridad.

Con base en la reconstrucción efectuada por personal del Departamento de Delitos Fiscales de la PFA, sobre los movimientos de Berruet, se estableció también que el día de este hecho el hombre había intentado robar una camioneta utilitaria. Si bien logró abrir una de sus puertas, se alejó del lugar al advertir que su conductor se acercaba al vehículo.

Por otra parte, se estableció que Berruet, oriundo de la provincia de Córdoba, se alojaba junto a un grupo de entre ocho y doce personas en tres habitaciones del Hotel Nuevo Camino, ubicado en la calle Bartolomé Mitre al 1900, en el barrio de Congreso.

El 13 de junio de 2024 se allanaron tres cuartos del establecimiento, donde se secuestraron gran cantidad de dinero en efectivo -tanto dólares como pesos-, tarjetas de crédito y débito, teléfonos celulares, bienes personales varios y un boleto de ómnibus con destino a la provincia de Córdoba.

De acuerdo a testimonios recabados y a las tareas investigativas, desde hacía dos meses los integrantes del grupo llegaban al hotel los miércoles y se retiraban los viernes.

En su requerimiento, el fiscal Picardi mencionó que se trabajó sobre la hipótesis de que “Berruet formaba parte de un grupo dedicado a cometer robos y hurtos sin mucha complejidad” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que elegían a sus víctimas “de manera aleatoria, en virtud de las oportunidades o vulnerabilidades que se les presentaban”.

A ello se sumaba que la corta estadía en la ciudad permitía que no pudieran ser rastreados como autores de los hechos.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades