Internacionales

Jorge Bergoglio cumple seis años como papa Francisco

Jorge Bergoglio cumple hoy seis años como máxima autoridad de la Iglesia Católica, desde que fue elegido para esa responsabilidad por el colegio cardenalicio el 13 de marzo de 2013. Francisco priorizó una iglesia que mire a la realidad de los pobres, de los desplazados, incluyendo críticas al sistema capitalista y preocupación por el cuidado del ambiente. Esta actitud le valió tanto aplausos como cuestionamientos. 

Con respecto a la realidad interna de la institución, a pesar de su prédica en favor de obispos «con olor a oveja» y a los anuncios de reestructuraciones de la organización eclesiástica, la mayoría de los analistas advierten que pocos han sido los cambios reales, sin dejar de reconocer que existen serias resistencias para ello particularmente por parte de los sectores más conservadores.

Pero quizás el problema más grave que atraviesa en el frente interno y externo, son los casos de pederastia que no cesan de conocerse, a los que el propio Papa ha calificado como «una plaga por la que está herida la Iglesia», situación frente a la que parece difícil que ni Bergoglio ni sus asesores encuentren una respuesta eficaz al menos en lo inmediato.

Francisco sigue conmoviendo al mundo por sus magisterio en favor de los pobres, de los migrantes, de los desplazados. Lo ha hecho durante los seis años que lleva al frente de la Iglesia. Tanto en sus documentos magistrales como en sus constantes declaraciones. Pero también con los gestos de acercamiento a quienes sufren e instando de manera frecuente a sus obispos y sacerdotes para que también lo hagan.

Esto ha sido acompañado en términos doctrinales por una apertura mayor que la de sus antecesores en términos teológicos a aquellas miradas que conectan con el compromiso social del catolicismo. En esa línea se destacan, por ejemplo, la canonización del obispo salvadoreño Oscar Arnulfo Romero y, en el caso argentino, la beatificación del también obispo Enrique Angelelli y sus compañeros mártires de La Rioja.

Hoy el papa Francisco es una de las figuras más influyentes en el escenario internacional. Un líder reconocido más allá del catolicismo por el protagonismo que tiene en el mundo, en particular por su prédica en favor de los más desvalidos y por su actividad permanente por la paz y la solución pacífica de los conflictos. Bergoglio está convencido de que las grandes religiones monoteístas tienen un papel fundamental en bien de la reconciliación entre los pueblos en medio de una realidad mundial sembrada de guerras regionales que atentan contra la vida de las personas y deterioran la ya frágil paz mundial.

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades