EducaciónPolíticaPrincipales

Inexplicable: YPF vendió un terreno que usaba la Universidad Arturo Jauretche

Las autoridades de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), sin previo aviso, tomaron una decisión que afecta de manera directa a trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional Arturo Jauretche.

El pasado 22 de diciembre, la cúpula de la universidad recibió una carta documento por parte de YPF en la que informa que procedieron, de manera unilateral e inconsulta, la venta de un terreno que forma parte del predio donde funciona su sede central desde hace 10 años.

“Este hecho, inadmisible, constituye un ataque artero hacia nuestra institución. Ataque que, lamentablemente, nos hacen revivir los que tuvimos que enfrentar durante los cuatro años de desfinanciamiento, hostigamiento y discriminación permanente por parte del gobierno del ex presidente Mauricio Macri”, expresaron desde la universidad.

En ese sentido, afirmaron que resulta “inadmisible” que una empresa como YPF, con mayoría accionaría en manos del Estado, recurra a este tipo de procedimiento al sólo efecto de llevar adelante un negocio inmobiliario en un predio que fuera abandonado por YPF durante décadas hasta que por decisión de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner fuera cedido a la universidad en enero de 2011.

“Es insostenible imaginar que el sendero de desarrollo que requiere nuestra Argentina encuentre a una empresa como YPF en el sentido opuesto al de las universidades públicas, es decir a la formación de profesionales dedicados al desarrollo de la ciencia y la investigación. Universidad que, como la nuestra, es de las pocas en el país que cuenta con la carrera de Ingeniería en petróleo. Dato que, seguramente, sea desconocido y hasta despreciado por quienes toman decisiones propias de emprendedores inmobiliarios en lugar de quienes tienen la responsabilidad de conducir a la mayor empresa nacional”, apuntaron.

Es por ello que “exigimos una urgente acción reparatoria que permita a la Universidad Nacional Arturo Jauretche contar con el espacio físico del predio en cuestión”.

“Despojaron a la Universidad de su sede”

“Coincido plenamente con las autoridades de UNAJ en que resulta inadmisible que una empresa como YPF, con mayoría accionaría en manos del Estado, despoje a una Universidad Nacional de su sede para llevar adelante un negocio inmobiliario”, expresó la diputada Fernanda Vallejos.

A través de las redes sociales, la dirigente se manifestó “segura” de que se va a corregir la decisión “de modo que la Universidad Nacional Arturo Jauretche, donde se forman decenas de argentinos y argentinas para el futuro, pueda seguir contando con el espacio físico del predio donde funciona su sede central”.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades