
Felipe Solá llevó su mensaje de unidad y memoria histórica al PJ de La Plata
El exgobernador bonaerense Felipe Solá se hizo presente en la sede del Partido Justicialista de La Plata, donde participó de una charla abierta en el marco de los encuentros que el peronismo local viene impulsando para debatir, reflexionar y organizarse de cara a los desafíos actuales.
Con una consigna clara y contundente —“Cristina es inocente, por eso tiene que estar libre”—, Solá propuso un recorrido histórico por los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, destacando los avances en derechos, inclusión y soberanía que marcaron una etapa de ampliación real para las mayorías.
Durante su intervención, contrastó indicadores económicos y sociales entre 2015 y 2025, poniendo en evidencia —con datos concretos— cómo la Argentina que dejó Cristina en 2015 poco tiene que ver con la que padecen hoy millones de compatriotas. “La calidad de vida cayó, y eso no es relato, es realidad medible”, remarcó.
Además, se refirió a los desafíos que hoy enfrenta el campo popular ante lo que definió como un “atropello a la democracia” por parte del gobierno de Javier Milei, y convocó a la militancia a no bajar los brazos, a organizarse y a salir al encuentro de quienes todavía dudan o están desilusionados.
Sin perder de vista la coyuntura, el eje de la charla fue siempre el mismo: reivindicar la inocencia de Cristina Fernández de Kirchner y animar a quienes militan el peronismo a mantenerse firmes, con la convicción de que la historia no termina, sino que siempre vuelve a escribirse.
“Peronismo unido” fue una de las ideas fuerza que atravesaron la jornada, junto al llamado a tender puentes con todos los sectores de la sociedad que hoy necesitan una alternativa clara frente al ajuste y la exclusión.
La apertura del encuentro estuvo a cargo del presidente del PJ local, Ariel Archanco, y del vicepresidente Lalo Marchesi, quienes agradecieron la presencia de Solá y reafirmaron el compromiso de seguir construyendo espacios de encuentro, formación y lucha política.