Cultura

Felipe Pigna en el Espacio Cultural IOMA: La historia y las políticas publicas en salud

 

 

 

 

«LA MEMORIA Y LA IDENTIDAD HACEN UNA SOCIEDAD MAS SALUDABLE», bajo este lema y dentro del ciclo IOMA CULTURAL se realizo la disertación del historiador Felipe Pigna en el auditorio de la obra social. El tema fue la evolución de la salud pública en Argentina, analizando la figura de Ramón Carrillo

 

 

Frente a un colmado auditorio, Pigna puntualizó algunos momentos clave en la historia de la salud y puso especial énfasis en la obra de Ramón Carrillo, primer ministro de Salud de la Nación. También recordó que durante la primera y segunda presidencia de Perón, Carrillo desarrolló la medicina preventiva, llevando adelante campañas de profilaxis, vacunación y concientización, al tiempo que bajó la mortalidad infantil. El historiador señaló que Carrillo actuaba en conjunto con la Fundación Eva Perón y entre ambos lograron ubicar el nivel sanitario argentino entre los más altos del mundo. Entre los aportes de la Fundación Eva Perón, mencionó al Tren Sanitario que recorría el país con la tarea de llegar a los pacientes.

 

 Felipe Pigna concluyó su enriquecedora exposición con una cita de Ramón Carrillo: “La utopía es pensar y anhelar algo que parece imposible. Ponerse a trabajar, marginalmente en la utopía, pero tomando las precauciones para que nunca se cumpla del todo. Toda utopía, si se realizara íntegramente, nos haría unos pobres desgraciados. Ser utopistas pero sin la convicción de que todo se pueda conseguir”.

 

 Sobre el Espacio Cultural IOMA, La Scaleia aseguró que hablar de temas que nos involucran –como Memoria e identidad, trabajar por una sociedad saludable, conocer la historia, mantener la memoria activa- “nos ayuda a asumir nuestro trabajo y proyectar desafíos. En este espacio nos involucrarnos con abuelas de Plaza de Mayo acompañándolas con una muestra itinerante, reflexionamos con Mario Oporto sobre América latina, reflexionamos y reconocimos a los héroes de Malvinas”. La Scaleia indicó que “estamos comprometidos con la defensa del Sistema Solidario de Salud centrado en la persona” y elogió la figura y las políticas impulsadas por Ramón Carrillo, “que representan conquistas irrenunciables que son la base de nuestro presente, e inspiración para el futuro”.

 

 En el cierre, Antonio La Scaleia entregó un diploma y un presente a Pigna, al tiempo que presentó el libro “Políticas Públicas en Salud, un recorrido desde el virreinato hasta la actualidad” realizado por el Área de Comunicación Institucional del IOMA. Asimismo, agradeció la presencia de Felipe Pigna, de funcionarios del IOMA, funcionarios provinciales, prestadores, entidades gremiales, vocales del directorio, trabajadores y público en general.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades