Internacionales

Expectativas de Latinoamérica en el Foro Económico de San Petersburgo

La presencia de vicepresidentes de gobiernos, ministros y empresarios de Latinoamérica en el Foro Económico Internacional que será inaugurado hoy aquí genera expectativas entre los más de 10.000 participantes de 70 países.

Fuentes del Comité Organizador dijeron a Prensa Latina que entre las personalidades de esa región presentes sobresalen el vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, el vicetitular del Consejo de Ministros de Cuba Ricardo Cabrisas y el ministro de Petróleo y Minería venezolano, Eulogio del Pino.

La presencia de estos representantes gubernamentales es esperada en el panel dedicado a los negocios de Rusia con Latinoamérica y el Caribe que sesionará este año durante el Foro, bajo la coordinación del periodista ruso y titular del Instituto Bering-Bellingshausen para las Américas, Sergey Brilev.

Fuentes diplomáticas de Uruguay dijeron a esta agencia de noticias que el también presidente del Senado y titular de la Asamblea General del Parlamento de la nación rioplatense aprovechará su presencia aquí paradialogar con las autoridades de esta ciudad federal.

Tendrá encuentros con el presidente de la Asamblea Legislativa, Viacheslav Makarov, y con el gobernador de la segunda urbe en importancia de la Federación de Rusia, Gueorgui Poltavchenko, precisaron.

Asimismo, añadieron, dentro del Foro Económico Internacional impartirá la conferencia «Rusia-América Latina: comercio exterior y cooperación en inversiones como motores reales de crecimiento económico».

Del Pino, por su parte, confirmó en Twitter, que la víspera presentó en una reunión a su par de Rusia, Alexander Nóvak, la variante de reducción de la extracción de petróleo propuesta durante la reunión de la OPEP en junio, lo cual indica cuál será el tema central de Caracas durante el Foro.

Cuba, en tanto, rubricó hace 48 horas en Moscú un Convenio sobre el perfeccionamiento de la Comisión Intergubernamental para la Colaboración Económico-Comercial y Científico-Técnica, tras una reunión de los copresidentes de ese órgano impulsor de la cooperación bilateral.

El encuentro calificado de cordial y amistoso en una nota de prensa de la embajada de la isla en Moscú, estuvo encabezado por los cotitulares, Cabrisas, y el vicejefe del Ejecutivo de Rusia Dmitri Rogozin.

Según el texto de la legación diplomática, el convenio actualiza las relaciones económico-comerciales a la luz de los procesos de transformaciones económicas que se desarrollan entre Cuba y Rusia.

Ambas partes ratificaron el excelente estado de las relaciones bilaterales y revisaron el desarrollo del trabajo y cumplimiento de los acuerdos de la Comisión Intergubernamental, agrega.

Se refirieron, asimismo, al desarrollo experimentado en la colaboración en esferas tales como la energía, metalurgia, transporte, biotecnología y educación, temas que seguramente resaltarán durante el Foro.

Esta bolsa de negocios y debates constituye una plataforma para la firma de contratos, a la que invariablemente ha asistido el presidente de Rusia, Vladímir Putin, desde 2005.

Fuente: Prensa Latina

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades