PolíticaPrincipales

Escándalo: el Banco Nación entregó a la fundida Vicentín 18.000 millones de pesos, el 20 por ciento de su patrimonio

El Banco Nación en la gestión macrista liderado por Javier González Fraga entregó 18.000 milllones de pesos a la empresa amiga Vicentín que estaba al borde de la quiebra y que entró en default. Las nuevas autoridades del Banco investigan las responsabilidades internas en las operaciones de crédito realizada

Según el portal «La Política On Line», la nueva conducción de la entidad analiza desplazar a funcionarios que estuvieron cercanos al ex presidente Javier González Fraga, por ignorar los análisis de riesgo crediticio y ampliar el préstamo a la firma que suspendió pagos por «estrés financiero».

De acuerdo a ese análisis, la magnitud de los montos excede los límites de riesgo de concentración fijados en la normativa de Basilea II. Para el banco público, la deuda de Vicentín significa tal exposición, que compromete el 20 por ciento de su responsabilidad patrimonial computable, un porcentaje que pone en riesgo sus finanzas.

La situación del Nación ya viene complicada porque, por ley, el Estado nacional le obliga a transferir utilidades al Tesoro desde 2017. A principios de enero, la calificadora de riesgos FixScr advirtió que la rentabilidad operativa del Banco Nación registra «un marcado deterioro» como consecuencia, entre otras cosas, del mayor costo por «previsiones producto del incremento de la morosidad». También destacó el impacto de la reducción del patrimonio del banco en $ 20.000 millones en 2018 y de «la distribución de utilidades por $15.000 millones en 2019», en forma adicional a la contemplada por la carta orgánica del Banco.

Mientras tanto, directivos de Vicentín se reunieron el martes con representantes de productores, acopiadores y corredores de cereales para analizar un plan de pago por la deuda comercial de la empresa, por u$s 350 millones, a 45 días de declarar el default. El encuentro fue en Santa Fe.

Aunque no hubo mayores precisiones, se supo que representantes de la compañía ratificaron su voluntad de no presentarse en convocatoria, buscar acuerdos extrajudiciales e incorporar un socio para recuperar liquidez. También dejaron entrever que la propuesta combinará adelantos porcentuales o sumas fijas.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades