Derechos HumanosFederalesJusticiaPolítica

Elecciones, lawfare y campaña del FdT : Milagro Sala y la Marcha por los DDHH

LXS PRESXS POLÍTICXS DE CARA AL 17 DE OCTUBRE EN ARGENTINA

Este fin de semana, organizaciones civiles por los DDHH exigieron la Libertad de Presxs Políticxs en Argentina.

Milagro Sala fue visitada en su casa, en la provincia de Jujuy, donde aún cumple con el arresto domiciliario desde que se la constituyó como la primera presa por cuestiones políticas del macrismo. Sala, lleva más de 2000 días privada de su libertad, junto otros dirigentes, dirigentes y militantes que se opusieron desde un comienzo al régimen neoliberal aplicado en la provincia norteña por el radical macrista, Gerardo Morales.

En distintas actividades políticas, una de manera virtual y otra presencial, las organizaciones militantes de los DDHH hicieron fuerte hincapié a la urgencia de liberar a quienes están apresados en Jujuy como víctimas de los carpetazos judiciales.

En la tarde del sábado 9 de octubre, organizado por Asociación de Filosofía y Liberación- Argentina y el Taller Popular «Enrique Dussel» expusieron en un conversatorio, el médico y dirigente político, Jorge Rachid, junto a la dirigenta social, Milagro Sala. En la ocasión, mencionaron el nuevo significado de un 17 de Octubre en la historia peronista y en la actualidad de lxs presxs políticxs en Argentina.

«Milagro tuvo la nobleza y la humildad de abrirme la puerta de su cultura» recordó Jorge Rachid al iniciar su participación en el conversatorio.

«Milagro está presa por cacica, dirigente social y dirigente política porque desnudó ese colonialismo jujeño, de una manera tan insoportable para los dueños del poder y eso la ha convertido en una rehén de ese colonialismo que si sabe que logramos romper las cadenas de esa retención, estamos empezando un proceso de decolonización» aseveró el médico y dirigente político, Jorge Rachid.

«Milagro ha demostrado a Argentina y a Jujuy que el compromiso con el pueblo no se dilapida, el compromiso con el pueblo se practica y aquellas viejas frases de los pueblos originarios, no mentirás, no robarás, es lo que ha hecho Milagro Sala» destacó Rachid.

LAS CRÍTICAS NO SON EN CONTRA DE LAS ELECCIONES

Milagro Sala a su turno, advirtió que sus críticas al Gobierno de Alberto Fernández no van en detrimento de las elecciones del 14 de noviembre para el Frente de Todos, se consideró a sí misma como «obediente en algunas cosas» y sobre el escenario político en el contexto de lxs presxs políticxs, consideró: «no sé si ustedes se acuerdan cuando asumió Alberto y salió a hablar con los argentinos que estaban afuera junto con Cristina esa noche, y Alberto fue clarito y dijo que cuando él se equivoque el Pueblo se tenía que manifestar y hacerle saber, bueno quien le habla se viene manifestando después de las elecciones, que esperé que pasen las elecciones nacionales, las PASO y recién me empecé a manifestar, pero, somos nueve compañeros que tenemos la domiciliaria, de los nueve, cinco compañeras ya tendrían que haber estado libre porque cumplieron la tercera parte de la condena» expuso la dirigenta, mencionando a: Graciela López, Patricia Cabana, Mirta Guerrero, Adrián y María Condorí y dijo que el juez dicto una resolución negándoles la libertad a todos ellos.

Tras esto, Sala comparó los sucesos de la dictadura cívico, militar, religiosa del ’76 en Argentina con los hechos actuales en contra de dirigentes y militantes de la Tupac, en Jujuy «con la diferencia que la tortura hacia nosotros es psicológica» expresó Sala.

Se mostró dolida con la acción indiferente del oficialismo nacional y por ello indicó: «No hubo ningún candidato o candidara del Frente de Todos que se haya acordado de los presos políticos, al contrario, nos llegaron versiones en las que decían que <<no hablemos nosotros que eso produce que seamos los piantavotos del Frente>>» dijo Milagro Sala.

Visita de La Liga Argentina por los DDHH

Por otra parte, este lunes 11 de octubre, referentes de la organización civil, llegaron hasta el domicilio de Milagro Sala, para expresar su apoyo a lxs presxs políticxs y en consecuencia, reiterar la exigencia de la libertad para todxs ellxs.

«Sabemos que hay luchas que duran muchos años. Pero esta lucha tiene que cerrar ahora, hoy, YA. BASTA DE PRESOS POLÍTICOS. BASTA DE ENCERRAR A NUESTRAS VOCERAS Y VOCEROS» manifestaron en las redes sociales, desde este espacio político.

«Las fotos son del mediodía de hoy, recordando el genocidio fundante del Estado Argentino, homenajeando la Libertad, luchando por un futuro digno sin hambre, sin persecución, con Milagro en la calle» dijeron, al exhibir la reunión con Milagro Sala.

«Ya no sos Milagro Sala, ahora sos UNA CAUSA DEL PUEBLO» Luis D`Elía.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades