
El próximo sábado, Massa define a sus candidatos
En diálogo con Télam tras realizar una caravana en la localidad de Merlo este mediodía, Massa anticipó que «el sábado que viene se definen nuestros candidatos y cuántos serán», y ante la consulta sobre sus preferencias, señaló que «mínimo, habra dos» precandidatos a suceder a Daniel Scioli por parte del massismo, en un claro gesto hacia los intendentes que desean que haya un único postulante y sin PASO para cargos municipales.
Por otra parte, con respecto a la propuesta de Mauricio Macri (PRO) de liberar el tipo de cambio el 11 de diciembre en caso de ganar la presidencia, Massa evitó criticarlo a nivel personal pero enfatizó: «Creo que el camino de la Argentina debe ser el de la seriedad en las propuestas, de equipos de gobierno que puedan explicarlas y dar resultados».
«Por ejemplo, nosotros decimos que levantaremos el ‘cepo’ en 100 días porque tenemos un programa estudiado en ese sentido, que incluye inversiones, ayuda a las Pymes, cambios en materia de minería y mejora en el consumo, además de mejorar la confianza», señaló.
A su entender, el FR tiene «el único equipo económico preparado y en combate», y nombró a Roberto Lavagna, Miguel Peirano, Martín Redrado y Aldo Pignanelli, y agregó: «Me hace mucho ruido una alianza integrada por (Federico) Storani, (Enrique ‘Coty’) Nosiglia y (Domingo) Cavallo».
En su breve discurso ante los vecinos de Merlo, Massa enfatizó: «La Argentina no quiere retroceder. No quiere ni volver a los ´70 ni a los ’90. Quiere mirar para adelante, quiere futuro, quiere siglo XXI, quiere educación y trabajo, salud de calidad, y sobre todo, seguridad».
El intendente Gabriel Katopodis aseveró a Télam que «no hay presidente en la Argentina sin el Conurbano y sin la provincia de Buenos Aires. Hay que poner todo en la calle y construir desde acá lo nacional», y dijo referirse «no sólo a ejemplos del PRO sino a lo que pasó con (el ex presidente Fernando) De la Rúa».
En tanto, Massa también ratificó que en el congreso del sábado próximo -que tendrá lugar en la localidad de San Martín desde las 11 y concluirá con un plenario a las 17- se dirimirá otro tema que desvela a dirigentes territoriales de su espacio: si habrá PASO también a nivel municipal o sólo a nivel provincial.
Así, Massa busca zanjar las diferencias con algunos intendentes y dirigentes bonaerenses del FR que querían que se reduzca la cantidad de precandidatos a uno o dos, por lo que seguramente tres de la lista integrada por Francisco De Narváez, Mónica López, Darío Giustozzi, Felipe Solá y Jesús Cariglino deberán dar un paso al costado.
En la reunión de anoche en Tigre con dirigentes, además de definir lo del congreso partidario, fuentes que estuvieron presentes informaron a Télam que Massa reclamó a algunos intendentes que dejan trascender en los medios coqueteos con el Pro que si se quieren ir, que se vayan ya: «O con nosotros o que se vayan. A ver si Carrió les abre la puerta del Pro», opinaba un dirigente.
Acompañado por el intendente local, Raúl Othacehé, a quien hace casi exactamente un año incorporaba al FR, Massa paseó subido al «Massamóvil», mientras bajaba intermitentemente saludando a vecinos, fotografiándose con ellos y con sus compañeros de espacio presentes (Giustozzi, López y Solá), además de estar presentes su esposa Malena Galmarini, los senadores provinciales Alejandro Urdampilleta y Sebastián Galmarini y el concejal matancero Fernando Asencio.
Exultantes, especialmente tras varios días turbulentos, resaltaban que la caravana había rondado las 25.000 personas e ironizaban preguntando si el macrismo podía lograr algo similar en el Conurbano, para enseguida dejar en claro que esa será la campaña de Massa hasta las PASO: «Mucha calle y contacto con la gente».