PolíticaPrincipales

El oficialismo no tuvo quórum y fracasó la sesión especial en el Senado para autorizar los allanamientos a Cristina Kirchner

La sesión especial del Senado para autorizar allanamientos a las propiedades de la ex presidenta Cristina Kirchner se levantó este jueves y se dictó un cuarto intermedio hasta el miércoles que viene a las 14:00, cuando el tema se tratará en conjunto con el proyecto de extinción de dominio.

La bancada encabezada por el rionegrino Miguel Pichetto planteó que los fundamentos del requerimiento del juez federal Claudio Bonadio para avanzar con los allanamientos en el marco de la causa conocida como «los cuadernos de la corrupción» llegaron al Senado sobre la hora (recién a las 10:57 de este jueves), y que además no era «prudente» dar a conocer el auto cuando el expediente tiene secreto de sumario.

«El auto que mandó el juez es una excepción al secreto de sumario. Lo mandó completo. Me da la sensación de que no es prudente. Tuvo la buena fe de mandarlo íntegro. Hago la sugerencia de que circulen los despachos, empezando por los miembros de la comisión. No me parece prudente leerlo acá», planteó el senador salteño Rodolfo Urtubey (Justicialista).

En ese sentido, la moción de Pichetto -avalada por el pleno del recinto a mano alzada- fue hacer circular la información enviada por el magistrado con carácter reservado a la Comisión de Asuntos Constitucionales, para que cada senador tenga la oportunidad de hacer un «análisis detenido» de los fundamentos de Bonadio.

La propuesta fue pasar a cuarto intermedio hasta la semana que viene y unificar la sesión con el tratamiento de la ley de extinción de dominio, a partir de las 14:00.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades