IndustriaPolíticaPrincipales

El Gobierno presentó el plan de Reactivación y el Desarrollo Cooperativo para 2021

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentó el Plan para la Reactivación y el Desarrollo Cooperativo 2021, que comprende un paquete de apoyo económico a empresas recuperadas y autogestivas por $280 millones y la creación de un Fideicomiso administrativo y financiero.

Esto es un reconocimiento a un sector que es una pieza fundamental del sistema productivo de la Argentina. Las cooperativas y las mutuales tienen un papel importante en el desarrollo y un rol clave en la distribución de la riqueza”, afirmó.

Acompañado por el director a cargo de la presidencia del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Nahum Mirad, el funcionario marcó la necesidad de “modernizarse y repensar parte de la legislación que hay sobre este sector porque  ha quedado antigua y requiere una actualización normativa”.

En este sentido, puntualizó: “No puede quedar en Argentina un solo proyecto productivo que sea viable sin financiamiento. Están los recursos y ahora el desafío es trabajar en el 2021 por una verdadera recuperación de la producción, el empleo y la inversión productiva”.

Las medidas se implementarán en el marco de un programa coordinado con el INAES para el fortalecimiento del sector. El plan de Aportes No Reintegrables (ANR) estará destinado a cooperativas y empresas recuperadas dedicadas a actividades productivas, priorizando los sectores textil y calzado, metalmecánico, reciclado, servicios de comunicación, alimentación, plástico energía y minería.

También se prevé la creación de un Fideicomiso administrativo y financiero para empresas recuperadas y al sector autogestionado, conformado con fondos del Ministerio de Desarrollo productivo, el Banco de la Nación Argentina y otras entidades bancarias nacionales, provinciales y cooperativas.

Por otra parte, se anunciaron detalles sobre la incorporación de las cooperativas como sujeto de las líneas de crédito propuestas desde la cartera de Desarrollo Productivo con el Banco Nación y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), medidas de fortalecimiento del Equipo Técnico del Ministerio y la Comisión de Empresas Recuperadas del Inaes así como avances en la instrumentación de expedientes electrónicos para la gestión de nuevas matrículas y habilitación del Cuit.

El evento se realizó en el auditorio del Ministerio de Desarrollo Productivo y contó con la presencia de más de 20 representantes de entidades cooperativas, con la asistencia virtual de otros 46 participantes y la transmisión por el canal de YouTube del ministerio fue seguida por más de 700 personas.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades