Infraestructura

El Gobierno oficializó la creación del Programa de Inclusión Eléctrica Nacional

 

 

 

El Gobierno oficializó este viernes la creación del Programa de Inclusión Eléctrica Nacional (Proinen), destinado a brindar un “acceso seguro al servicio público de distribución de electricidad” en barrios carenciados que no lo tengan.

Lo hizo a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, con las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y del Ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.

“Créase el Programa de Inclusión Eléctrica Nacional (Proinen) con el fin de realizar obras que permitan lograr el acceso seguro al servicio público de distribución de electricidad en aquellos asentamientos poblacionales que no lo tengan, ubicados en las áreas de concesión del servicio de distribución de energía eléctrica de jurisdicción nacional y de aquellas jurisdicciones provinciales y municipales que adhieran”, según el primer artículo del texto oficial.

A través del decreto, la Casa Rosada resaltó que los objetivos principales del Programa son “la normalización de las redes de baja tensión y las instalaciones interiores de los barrios beneficiarios, con la finalidad de disminuir la cantidad de accidentes y siniestros derivados de instalaciones precarias”.
Además, el Poder Ejecutivo invitó a municipios y provincias a adherir al Programa, que comenzó a estar operativo este viernes.

Se justificó puesta en marcha del nuevo Programa al señalar que “resulta una decisión del Estado Nacional adoptar políticas públicas que permitan mejorar la calidad de vida de los grupos familiares en situación de vulnerabilidad social”.

“Dentro de este proceso de adopción de políticas públicas, la energía eléctrica es entendida como un bien esencial para el desarrollo social y regional, por lo que resulta necesario asegurar el acceso al suministro en condiciones de seguridad adecuadas para todos los usuarios”, añadió.

Y resaltó que para ese fin, el objetivo es “elaborar un programa tendiente a la ejecución de obras, que permitan lograr el suministro de energía eléctrica en condiciones seguras, en los asentamientos poblacionales ubicados en las áreas de concesión del servicio público de distribución de energía eléctrica de jurisdicción nacional, provincial y municipal”.

“En ese marco, resulta necesario superar la visión comercial de los servicios públicos instaurada en la política económica aplicada en la denominada década del noventa, procurando que el Estadio Nacional realice acciones tendientes al resguardo de la vida, la salud y el patrimonio de los sectores de la población más humildes que están desprovistos de un acceso seguro al servicio público de electricidad”, explicó el texto oficial.

 

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades