
El desempleo sube, pese a quien le pese
El desempleo subió al 7,9% en el primer trimestre de 2025, según se desprende de cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Significa una suba de 1,5 puntos porcentuales con relación al 6,4% del período octubre-diciembre de 2024. También se incrementó respecto del trimestre enero-marzo de 2024, aunque solo 0,2 puntos.
#DatoINDEC
La tasa de empleo cayó de 45,7% a 44,4% y la de desocupación subió de 6,4% a 7,9% entre el 4° trimestre 2024 y el 1° de 2025. La de actividad fue de 48,2%, sin cambio estadísticamente significativo en la comparación intertrimestral e interanual https://t.co/Nro2ESuxLl pic.twitter.com/qtFKu9OFTu— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 19, 2025
La semana pasada, el Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires publicó que, en el primer trimestre, hubo una suba de la desocupación en territorio porteño: pasó del 6,7% en el último período de 2024 al 7,8% en los primeros tres meses de 2025.
El Indec mostró que en los 31 principales aglomerados urbanos relevados hubo en el primer trimestre del 2025 un total de 1.136.000 desocupados. Un año antes, en el mismo período del 2024, habían sido 1.088.000 personas, por lo cual unas 48.000 personas pasaron a ser desocupadas.
Proyectado al total del país, el número de desocupados asciende a 1.807.000, es decir unos 68.085 desocupados más que en 2024.