
El Dakar 2015 se prepara para la gran fiesta inaugural
El Rally Dakar 2015 vivirá este sábado su ceremonia inaugural frente a la Casa Rosada, un día antes de la largada de la competencia desde la ciudad bonaerense de Baradero y en lo que será una multitudinaria cita que, por primera vez tendrá su podio anexado a un palacio presidencial.
“La Argentina no sólo es en este Dakar el tercer país en cantidad de pilotos, sino que además este año la ceremonia inaugural será algo muy especial para el rally”, le dijo a Télam el director de la prueba, Etienne Lavigne.
Será el séptimo Dakar que se corra en tierras sudamericanas desde que la carrera tuvo que dejar su África natal por amenazas terroristas en una abortada edición 2008 y la sexta que se larga desde la Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires recuperará así el privilegio de ver largar nuevamente a la competencia, como entre 2009 y 2011, tras cuatro años en los que se alternó con Mar del Plata; la ciudad peruana de Lima y Rosario el año pasado.
El entusiasmo y la pasión del público argentino, que fue uno de los motores principales por los que los pilotos y equipos internacionales se sintieron como en casa en aquella primera oportunidad y que motivaron a los organizadores franceses a correr año tras año en el país, volvió a evidenciarse en estos días en las calles porteñas y en Tecnópolis, donde se montó el Village Dakar.
Prueba de ello son los tumultos que se montan frente a hoteles, estacionamientos o restaurantes de la cuidad, cuando curiosos o fanáticos se acercan a sacarse fotos cada vez que advierten la presencia de autos de equipos o de la organización, y la multitudinaria asistencia de público al predio de Villa Martelli.
La ceremonia inaugural a los pies de Casa de Gobierno comenzará a las 15 y ya a las 15.15 pasará por el podio el primer participante en cuatriciclos, tras haber dejado Tecnópolis a las 14.30, en un incesante desfile de máquinas que terminará poco antes de las 21.
El Dakar 2015 comenzará a desandar su largo camino de 9.000 kilòmetros el domingo, cuando largue su primera etapa desde Varadero hasta Villa Carlos Paz (Córdoba); luego será el turno de San Juan; Chilecito (La Rioja); Chile, Bolivia (para motos y autos) y el reingreso a la Argentina, donde recalará en Salta, Termas de Río Hondo (Santiago del Estero); Rosario y Buenos Aires.