AgriculturaIndustriaPolíticaPrincipales

Crece la decepción del campo con Milei por las retenciones

De un tiempo a esta parte, el campo argentino comenzó a manifestar abiertamente la decepción generada por la gestión de Javier Milei, debido al incumplimiento de la promesa de eliminar de inmediato los derechos de exportación. 

“El Presidente dijo que al asumir las iba a sacar. No solo no lo hizo, sino que después las bajó parcialmente y ahora posterga esa baja. Ya salió un decreto que dice que hasta marzo de 2026 no se bajan para el trigo y la cebada”, manifestó el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Ignacio Kovarsky.

Según la mirada del dirigente, históricamente, las retenciones son una suerte de robo, independientemente del gobierno que las aplique. 

“Pareciera que siempre hay que esperar un par de años. Y mientras tanto, el productor sigue sin margen. Tenemos paciencia, pero el bolsillo ya no aguanta más”, se quejó en declaraciones radiales. 

Según el presidente de la CARBAP, las retenciones comprenden un límite histórico para el crecimiento del campo argentino: “Es un impuesto que le puso un techo al desarrollo del país. No hemos logrado hacer entender eso a ningún gobierno. Ni siquiera éste, que venía a hacer las cosas distintas”. 

Asimismo, respecto a la competitividad del sector, remarcó que “exportar en Argentina es cada vez más difícil”. 

 

“Actualmente, el tipo de cambio está planchado y los impuestos nos sacan de juego. Uruguay, Brasil, Paraguay: ninguno tiene retenciones al agro. Nosotros, sí. Así no se puede competir”, expresó. 

Por último, advirtió que las retenciones representan apenas el 5% de los ingresos del Estado. “El 78% entra por IVA. Si producimos más, exportamos más, el Estado recauda más. Así se puede pagar mejor a los jubilados, a los médicos, a la policía. Pero necesitamos agrandar la torta, no repartir siempre la misma”. 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades