
La Corte Suprema se despertó y reactivó la causa Correo Argentino de Macri
Tras quedar en evidencia la doble vara con la que trabajan y fallan, los tres jueces de la Corte Suprema dieron un nuevo giro en la causa “Correo Argentino”, al rechazar un recurso de queja presentado por la defensa de Jaime Cibils Robirosa y Jaime Kleidermacher, vinculados al Grupo Macri.
La medida, firmada de manera digital por los jueces Horacio Daniel Rosatti, Carlos Fernando Rosenkrantz y Ricardo Luis Lorenzetti, no solo pone la causa en las primeras planas, sino que también impone un depósito económico a los recurrentes, bajo apercibimiento de ejecución.
En detalle, el máximo tribunal desestimó la presentación directa de la defensa, argumentando que el recurso extraordinario, “no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal (art. 14 de la ley 48)”.
¿Qué pasó?
Jaime Cibils Robirosa, presidente de Correo Argentino S.A., y Jaime Kleidermacher, su representante legal, imputados en la causa que tramita el juez federal Ariel Lijo desde 2017, habían intentado recusar a los camaristas Eduardo Farah y Roberto Boico de la Cámara Federal porteña, alegando “temor de parcialidad”. La defensa argumentó que ambos jueces tienen una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y, por lo tanto, hacia ellos, y que la causa poseía “un claro contenido político” buscando “poner de rodillas” al hombre del PRO.
En tanto, el juez Javier Carbajo aseguró que “más allá de la señalada disparidad entre la pretensión incoada y la decisión en jaque, la defensa no ha conseguido demostrar que, en las particulares circunstancias que rodean la incidencia, se encuentre objetivamente sustentado el temor de parcialidad denunciado”.