Sociedad

Conmemoran un nuevo aniversario del atentado a la embajada de Israel

 

 

 

Funcionarios de los gobiernos nacional y porteño, diplomáticos y familiares de las víctimas se congregarán como lo vienen haciendo desde hace 21 años, para reclamar a la justicia el esclarecimiento del atentado a la embajada de Israel, que el 17 de marzo de 1992 causó la muerte de 29 personas (sólo 22 fueron identificadas) y dejó heridas en alrededor de otras 240.

La conmemoración será realizada en la esquina de Arroyo y Suipacha, en el barrio porteño de Retiro, donde funcionaba la delegación diplomática israelí. El mismo lugar donde, en la actualidad, se localiza una la plaza en memoria de las víctimas. Como es tradición, sonará una sirena a las 14:50, hora exacta en la que ocurrió la voladura de la embajada.

El acto central transcurrirá, a partir de las 14. Participarán la embajadora israelí Dorit Shavit; el director adjunto para América Latina de la cancillería israelí, Itzjak Shoham; representantes de la Nación y la Ciudad y de los fallecidos.

En ocasión de la conmemoración, la embajada israelí promovió la campaña «Acá había vida», en la que fueron difundidas fotografías de las víctimas con sus familias y en su vida cotidiana para concientizar a la población sobre la impunidad del terrorismo.

Una foto de David Ben Rafael, muerto por el atentado, es una de ellas. Se lo ve con sus hijos dos días antes del ataque, el primero de los dos que sufrió la Argentina -el otro fue a la mutual AMIA- a manos del terrorismo internacional.

Por ser la embajada territorio extranjero, la investigación del atentado quedó bajo responsabilidad de la Corte Suprema. La causa que fuera instruida por al menos cuatro jueces, que en algún momento esbozaron la teoría de una implosión, luego descartada por peritos.

Una de las instrucciones planteó que una furgoneta cargada con explosivos, manejada por un atacante suicida, impactó deliberadamente contra el edificio ubicado en Arroyo 901 y lo destruyó al causar una explosión.

Asimismo, los familiares de las víctimas adelantaron que analizan pedirle al Gobierno la apertura de los archivos vinculados al caso, así como se decidió hacer pública la desclasificación de la documentación relacionada con la investigación del ataque a la AMIA.

 

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades