Municipios

Concejales massistas de Escobar aprobaron a las apuradas la instalación de Countries

 

 

 

Por InfoGEI especial para Infobaires24

 

Después de la polémica que se generó en el 2014 cuando varios barrios quedaron bajo el agua y desde el Gobierno Provincial se apuntó a la proliferación de Countries, en el Concejo Deliberante de Escobar, se votó por el “reordenamiento del plan urbano” para facilitar el establecimiento de barrios privados.

 

Esta aprobación a “las apuradas” fue denunciada por instituciones vecinales, culturales, sociales y ambientales, que vienen manifestándose en ciudades como Tigre, Escobar, y Pilar. Puntualmente en Escobar, la Asamblea en Defensa del Humedal, presentó un proyecto de ordenanza para autorizar sólo emprendimientos sustentables sobre los cauces mayores de ríos y arroyos, prohibiendo los barrios privados sobre humedales.
Sin embargo, se vieron sorprendidos cuando los ediles del Frente Renovador llamaron a una sesión extraordinaria y “votaron a favor de un proyecto oficialista llamado “reordenamiento del plan urbano” para facilitar el establecimiento de los barrios privados”.

 

“Los concejales oficialistas se burlaron de las últimas movilizaciones en toda la Cuenca del Río Luján y del alerta que han dado equipos de investigación de universidades nacionales y expertos en temas ambientales y urbanísticos, acerca de la necesidad de prohibir este tipo de emprendimientos que perjudican a la mayoría de la población y generan mayores inundaciones”, señalaron desde la asamblea.

 

Por su parte, según publica el portal de noticias Escobarnews, el referente de la agrupación HACE – Hay Alternativa para el Cambio en Escobar- Ariel Sujarchuk formuló declaraciones a partir de las reiteradas protestas de vecinos y ambientalistas en el centro de Belén de Escobar en reclamo de la sanción de una ordenanza que prohíba la radicación de nuevos emprendimientos inmobiliarios en zonas bajas.

 

“El municipio hace oídos sordos a los problemas de los vecinos, y observamos con mucha preocupación que proliferan negocios inmobiliarios de unos pocos sin ningún tipo de control, en desmedro de una amplia mayoría de la población que sufre las consecuencias”, señaló Ariel Sujarchuk.

 

En referencia a los humedales Sujarchuk aseguró que “si destruimos estos lugares, estamos poniendo en riesgo el consumo de las generaciones actuales y futuras”, y agregó: “Estamos a favor del avance del progreso de manera organizada y haciendo hincapié en la conservación de nuestros recursos naturales”

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades