
Con marcha y misa recuerdan a Monseñor Arnulfo Romero
Los eventos se realizaron en el marco de la celebración del 35.º aniversario de la muerte de Monseñor Óscar Arnulfo Romero, ocurrida el 24 de marzo de 1980.
La marcha salió de la plaza Salvador del Mundo rumbo a la Catedral Metropolitana y durante su recorrido los participantes fueron entonando cantos religiosos y elevando oraciones por la santidad de Monseñor Romero. Los asistentes a la actividad llevaron farolitos encendidos para dar un ambiente de solemnidad y alegría al recorrido.
«Es el santo del pueblo, es el santo del pueblo», cantaron miles de salvadoreños que marcharon este martes para recordar el 35 aniversario del asesinato de monseñor Óscar Arnulfo Romero. Previo a la marcha, devotos «romeristas» asistieron a una misa en la pequeña capilla del hospital para cancerosos la Divina Providencia, en cuyo altar cayó muerto Romero por una bala que le disparó un francotirador de la ultra derecha el 24 de marzo de 1980.
Considerado «la voz de los sin voz» por denunciar la represión y las injusticias sociales, Romero será beatificado el 23 de mayo en una ceremonia multitudinaria en la plaza Salvador del Mundo, la cual será presidida por el cardenal Angelo Amato, prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos.
El día antes de su asesinato, Romero había hecho un dramático llamado a los soldados a desobedecer órdenes de disparar contra el pueblo. Luego, durante su funeral en la catedral de San Salvador, el 30 de marzo de 1980, más de 100.000 fieles fueron dispersados a balazos por los soldados, que mataron a docenas de personas. Esos hechos fueron el preludio de la guerra civil salvadoreña, que duró 12 años (1980-1992) y cobró la vida de al menos 75.000 personas.
El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, dijo al término de una eucaristía realizada en homenaje a Romero que su país «tiene ahora una luz constante, un santo, San Romero de América». «Lo primero que hice el día de mi toma de posesión fue venir a una misa y pedir a Romero que nos guíe», recordó el mandatario, quien asumió la Presidencia en junio del año pasado como candidato del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).