
Chubut: investigan una supuesta red dedicada a la falsificación de moneda
El operativo, de fuerte impacto político, formó parte de los procedimientos que alcanzaron a mediados de mes a un grupo de empresarios, locales comerciales y la sede de dos entidades bancarias de Comodoro.
El viceintendente de esta ciudad, Carlos Linares, confirmó que las requisas ordenadas por la justicia están vinculadas a la misma causa que investiga presunta falsificación de moneda: “Están buscando información de ciertas empresas”, dijo. Afirmó que se registraron allanamientos en el Concejo Deliberante, en el área de Tierras y en Desarrollo Humano. Y confesó que el operativo causó “sorpresa” ya que “no es habitual que se allane un municipio”.
El Juzgado Federal de esta ciudad investiga a un grupo de empresarios locales y de Rada Tilly -ciudad ubicada 10 kilómetros al sur de Comodoro- por los supuestos delitos de falsificación y lavado de dinero. El pasado 15 de enero un operativo del que participaron Policía Federal, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria avanzó con los primeros 24 allanamientos, además de otros operativos en la capital provincial, Rawson, Buenos Aires y Santa Cruz.
Los operativos alcanzaron a las empresas de servicios petroleros Maxicom SRL y Dallas Oil SA, además de los locales comerciales del empresario Kwon Jin Lee, entre los que se encuentran las firmas “Hola juguetes”, Elle Multiespacio y La Cabana Pub. También realizaron procedimientos en los bancos Citibank y Galicia.
En declaraciones radiales, Jin Lee negó vinculaciones con las demás firmas allanadas. “No tenemos nada que ocultar. Conozco a algunas de las personas -que quedarían involucradas a la causa- pero no tenemos relación comercial con ninguna”, sostuvo.
Sin embargo, la causa dio hoy un nuevo giro y personal Policial trabajó adentro del Concejo municipal y el municipio, específicamente en el sector de Archivo, en busca de “relaciones comerciales con algunas empresas”, se indicó. También se realizaron requisas en el edificio de Compras, ubicado en Namuncurá y Necochea, y en la Secretaría de Tierras en Rivadavia y Alsina de esta ciudad. En el Concejo la justicia pidió “el ingreso al archivo, en donde solo dieron acceso al personal que trabaja en este sector.
La investigación por presunta “falsificación de moneda” se habría desprendido de otra causa que también se tramita en el Juzgado Federal por tráfico de drogas, denominada “Los apadrinados”..