
Buque de guerra británico interceptó al barco hidrográfico ARA «Puerto Deseado» en cercanías de nuestras Islas Malvinas
En momentos que el buque hidrográfico ARA «Puerto Deseado» realizaba una misión científica en aguas del Mar Argentino, cercana a las Islas Malvinas, ilegalmente ocupadas por el Reino Unido, la comandancia del archipiélago argentino ocupado ordenó enviar a la patrullera de la Marina Real, HMS «Clyde» (P257), según informó el sitio kelper www.hisutton.com. La Armada Argentina confirmó la cercanía del buque científico perteneciente al CONICET y tripulado por personal de la Armada, y explicó a través de comunicado oficial que a continuación reproducimos, y aclaró que se vio forzado a sortear un fuerte temporal oceánico que lo acercó a unas 30 millas náuticas (55km) de nuestras islas y negó que el buque haya sido interceptado. El buque científico ya se encuentra amarrado en el Puerto de Ushuaia.
El buque hidrográfico ARA «Puerto Deseado», perteneciente al CONICET y tripulado por la Armada Argentina, se encontraba desarrollando una campaña de investigación científica marina, en Banco Burdwood-Namuncurá, desde el pasado 20 de agosto. Dicho accidente geográfico se encuentra a unas 70 millas náuticas (130 kilómetros) al noroeste de la Islas de los Estados, y a 90 millas (167 kms) de nuestras Islas Malvinas.
Según informó el sitio kelper www.hisutton.com (que al final de la nota reproducimos), el buque científico se acercó a las Islas Malvinas ocupadas ilegalmente por la potencia europea, y la patrullera de la Marina Real, HMS «Clyde» (P257) la interceptó y le exigió que encienda su AIS (Sistema de Identificación Automatizada), que según ese medio extranjero, el buque argentino mantenía apagado.
Por su parte, la Armada Argentina, a través el siguiente comunicado: http://gacetamarinera.com.ar/aclaracion-de-la-armada-argentina-acerca-del-buque-oceanografico-puerto-deseado/ desmintió que el buque científico argentino haya sido interceptado por ningún buque o aeronave británica, y en un tono que podría leerse como de «sentidas disculpas», explicó que el acercamiento a nuestras Islas ocupadas por fuerzas militares extranjeras, se debió a un temporal oceánico.
Ver nota del sitio kelper www.hisutton.com:
http://www.hisutton.com/Argentina_probing_Falklands_Defenses.html