Internacionales

Argentina denunciará ante la ONU la escalada militar británica en Malvinas

 

 

 

El jefe de la diplomacia argentina se sumó a los funcionarios y dirigentes que criticaron las declaraciones del ministro de Defensa inglés, Michael Fallon, quien informó ayer en una sesión abierta en la Cámara de los Comunes del parlamento británico el despliegue de dos helicópteros de guerra Chinook y la actualización del sistema de misiles anti-aéreo en Malvinas, como respuesta preventiva a un supuesto ataque argentino.

Argentina «es un país que no tiene hipótesis de conflicto con ningún país del mundo, Inglaterra está continuamente en estado de guerra», definió el jefe de la diplomacia argentina, para quien al Reino Unido «quiere la subordinación, que uno termine siendo una colonia mental, que tengamos una mentalidad colonial o una mentalidad de aceptación como país de segunda categoría; les molesta la independencia en política exterior».

En declaraciones a radio Del Plata, Timerman resaltó que «no tiene ningún sentido» considerar a la Argentina como una amenaza bélica y dejó claro que «nosotros apostamos al diálogo, al derecho internacional». Además, alertó que el país «va a seguir demostrando que América Latina y el Caribe han elegido ser una zona de paz, no belicista» y puntualizó que, no obstante, «vamos a seguir reclamando la restitución de las Islas Malvinas que son parte integral de la Argentina».

El gobierno británico confirmó ayer que reforzará su presupuesto militar en Malvinas al interpretar que la Argentina continúa siendo «una amenaza muy viva» en el archipiélago y añadió que «le corresponde a Argentina abandonar los reclamos» de soberanía porque «no tienen fundamento en la ley internacional».

Timerman deploró esas declaraciones y sostuvo que «acá hay dos caminos: mientras la Argentina apela al derecho internacional y a la resolución de las Naciones Unidas, Gran Bretaña incumple esas resoluciones y se apega al armamentismo».

Para el canciller, el Reino Unido hace esto «para generar una situación en la cual la industria armamentista se ve beneficiada por las compras y todo lo que significa suministrar insumos a las fuerzas armadas inglesas y, al mismo tiempo, justificar una política agresiva que apela a un público, el de Inglaterra, muy conservador».

 
 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades