
Apelan el tarifazo, pero no la prisión domiciliaria de Etchecolatz
El jefe de Gabinete dijo que no objetarán la medida y que están de acuerdo con que la gente a cierta edad cumpla su condena en su casa. «Lo dicen los tratados internacionales», dijo.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró que el Gobierno Nacional no apelará el beneficio de prisión domiciliaria que le podrían dar en los próximos días al represor Miguel Etchecolatz, condenado a cuatro reclusiones perpetuas por delitos de lesa humanidad y genocidio durante la última dictadura cívico militar.
«Es un tema de la Justicia. Si hay una ley, hay que cumpliarla. Si alguien cree que hay que plantear excepciones, tiene que plantear una modificiación a esa ley», afirmó Peña en una entrevista con el diario Clarín.
Etchecolatz fue beneficiado con la prisión domiciliaria por la Justicia Federal de La Plata. Sin embargo, un fallo de primera instancia impide que el genocida cumpla su condena en su domicilia. La próxima semana podría definirse su situación y el represor estaría a un paso de volver a su domicilio.
«A priori entendemos que tiene criterio que una personas mayor esté detenida en su casa, son convenciones internacionales», respondió Pena ante la pregunta sobre la posibilidad de que el gobierno plantee una modificación de ley para evitar que algunos represeores cumplan su condena en la cárcel.