
ANSES confirmó los tres grupos que recibirán el bono de $70 mil
Además de recibir un aumento en sus haberes, pasivos accederán al refuerzo
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) detalló qué grupos de jubilados y pensionados recibirán el bono de $70.000 en julio, el cual se sumará también al aumento del 1,5% en los haberes.
Julio viene con buenas noticias para los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y es que este mes, además de recibir un aumento en sus haberes, algunos adultos mayores contarán con el bono de refuerzo.
Este mes los jubilados y pensionados de ANSES contarán con un nuevo aumento del 1,5% en sus haberes, el cual se aplica en base a la fórmula de movilidad vigente, que ajusta los haberes de cada mes, aunque con un desfase de dos meses, en función del dato de la inflación informado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En este caso, el incremento de julio corresponde con la suba de precios registrada en mayo por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Según confirmó ANSES, el bono de $70.000 no será para todos por igual, sino que se pagará en forma completa únicamente a tres grupos específicos:
- Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)
- Titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por Vejez, Invalidez o Madre de 7 hijos
- Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
De esta manera, el bono apunta principalmente a quienes perciben haberes mínimos. En julio, la jubilación mínima será de $309.293, y para ese nivel ANSES pagará el refuerzo completo de $70.000, totalizando $379.293 en el mes.
Cómo se paga el bono proporcional y quiénes quedan afuera
El organismo previsional aclaró que quienes cobran un haber mayor a la mínima pero menor al tope de $379.293 también recibirán el bono, pero de forma proporcional. El objetivo es que el ingreso final no supere ese tope. Así, el monto extra disminuye a medida que crece el haber mensual: Por ejemplo,
- Quienes cobren $309.293 o menos recibirán el bono completo de $70.000.
- Para alguien que cobre $319.293, el bono será de $60.000.
- Una persona que cobre $329.293 obtendrá un bono de $50.000.
- Si alguien cobra $339.293, recibirá un bono de $40.000.
- Para quienes perciben $349.293, el bono será de $30.000.
- Para alguien que cobre $359.293, el bono será de $20.000.
- Si el haber mensual es de $369.293, el bono será de $10.000.
En cambio, los jubilados y pensionados cuyo haber mensual supere los $379.293 en julio no recibirán el bono extraordinario. ANSES aclaró que este límite se fija para garantizar la asistencia a los sectores más vulnerables del padrón previsional.
Calendario de pagos para jubilados: ¿En qué fechas cobran sus haberes con aumento y bono?
- Jubilados y pensionados con haberes mínimos
DNI terminados en 0: martes 8 de julio
(Miércoles 9 de julio feriado nacional por el Día de la Independencia)
DNI terminados en 1: jueves 10 de julio
DNI terminados en 2: viernes 11 de julio
DNI terminados en 3: lunes 14 de julio
DNI terminados en 4: martes 15 de julio
DNI terminados en 5: miércoles 16 de julio
DNI terminados en 6: jueves 17 de julio
DNI terminados en 7: viernes 18 de julio
DNI terminados en 8: lunes 21 de julio
DNI terminados en 9: martes 22 de julio
- Jubilados y pensionados con haberes superiores a la mínima
DNI terminados en 0 y 1: miércoles 23 de julio
DNI terminados en 2 y 3: jueves 24 de julio
DNI terminados en 4 y 5: viernes 25 de julio
DNI terminados en 6 y 7: lunes 28 de julio
DNI terminados en 8 y 9: martes 29 de julio.
- Pensiones No Contributivas (PNC)
DNI terminados en 0 y 1: martes 8 de julio.
DNI terminados en 2 y 3: jueves 10 de julio.
DNI terminados en 4 y 5: viernes 11 de julio.
DNI terminados en 6 y 7: lunes 14 de julio.
DNI terminados en 8 y 9: martes 15 de julio.