Aníbal dijo que es una “burrada” la denuncia de Moldes contra la procuradora del Tesoro
En la denuncia que quedó a cargo del juez federal Sebastián Casanello, Moldes sostuvo que la Procuración del Tesoro debe defender los «intereses del Estado Nacional» y que el fallecido fiscal Alberto Nisman no había denunciado al Estado sino a ciudadanos entre los que estaba la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el canciller Héctor Timerman.
Abbona, junto a Horacio Diez y Javier Pergament, también denunciados, había presentado un informe en el que desmentían los distintos puntos de la denuncia en la que Nisman sostuvo que «altos funcionarios del Poder Ejecutivo» habían negociado con Irán la impunidad de los ciudadanos de ese país sospechados de participar del atentado contra la AMIA, a cambio de rediseñar la relación comercial entre ambos países.
«Advierto que la actuación de Abbona, Diez y Pargament importó antes que la defensa de los intereses del Estado Nacional una suerte de ostentación superflua de compromiso militante», sostuvo Moldes.
Luego de que se hiciera pública la denuncia, Aníbal Fernandez publicó en su página de internet que la nueva denuncia de Moldes, contra la Procuradora del Tesoro, Angelina Abbona por peculado, «es una de la burradas más grandes de la historia de la República Argentina».
El secretario General de la presidencia sostuvo que «el Procurador del Tesoro -ademas de ser el jefe de todos los abogados del Estado- es el abogado del Poder Ejecutivo y en la República Argentina, el Poder Ejecutivo es uninominal y se encuentra en cabeza de la Presidenta de la Nación».
«La acusación no está dirigida a la ciudadana Cristina Fernández de Kirchner sino a Cristina Fernández de Kirchner en su rol de Presidenta de la Nación», puntualizó.
«Con el vergonzante criterio del fiscal Germán Moldes, todos los fiscales que participaron de la marcha de días pasados, entre los que lo incluyo, deberían ser imputados para el mismo delito porque seguramente han utilizado las computadoras, los teléfonos y el tiempo laboral para organizar la marcha», desafió.
Además, recordó que la denuncia de Nisman y el requerimiento del fiscal Gerardo Pollicita sostienen que «el summun del encubrimiento estaría dado en la celebración del Memorandum de Entendimiento con Irán» por lo que «es resorte de la competencia de la Procuración del Tesoro la defensa de legalidad del accionar administrativo».
«La defensa penal de los funcionarios públicos por la realización de actos normativos, es responsabilidad de la Procuración del Tesoro», concluyó Fernández.