EconomíaFederalesGremialesPolíticaSociedad

Alcanza acuerdo paritario, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas

Bajo la conducción de Facundo Aveiro para afiliados y afiliadas de la CABA

Un importante logro de la gestión encarada por el dirigente del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), Facundo Aveiro, permitirá alcanzar un aumento cercano al 105% para el cierre de la reapertura de paritarias del periodo 2022-2023.

Así quedó de manifiesto el pasado 14 de marzo y luego de cuatro audiencias realizadas en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, junto al Sindicato del joven Aveiro. Acuerdo en firme, después que el dirigente sindical se reuniera con la Ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos para obtener el compromiso de la Cámara de Industrias Químicas y Petroquímicas (CIQYP) conforme lo establecido en el Acta de Negociación Colectiva perteneciente al CCT 790/21 que reglamenta la actividad del SPIQYP de Avellaneda, presentando el siguiente cuadro de aumentos que obtendrán los Trabajadores y las Trabajadoras de la actividad:

12,5% a los cinco días de firmar el acuerdo.

12% a liquidar con el sueldo de Marzo de 2023.

12% con la percepción del haber del mes de Abril de 2023.

Asimismo, se pactó una suma no remunerativa de $ 20.000 que será abonada en dos tramos:

$ 10.000 con el sueldo de Marzo.

$ 10.000 con el sueldo de Abril.

El compendio de estos porcentajes y las sumas remunerativas, le otorga al personal encuadrado en el CCT del Sindicato Químico y Petroquímico de Avellaneda, un aproximado del 105% de aumento. para el periodo comprendido entre mayo de 2022 y abril de 2023.

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades