Política

Yasky participó del acto aniversario del «Villazo»

 

 

 

 

Un masivo acto realizado en la sede del gremio metalúrgico homenajeó a los caídos, presos y exiliados de «la brutal represión que, hace 40 años, sufrió el pueblo de Villa Constitución y sus trabajadores, nucleados en la Unión Obrera Metalúrgica».

La recordación de esa gesta histórica de resistencia a la opresión, que mantuvo unido a los habitantes de esa ciudad y a los metalúrgicos durante más de sesenta días de huelga, no tuvo como eje un reclamo salarial sino de liberación de los detenidos y la devolución del sindicato, intervenido por la dictadura militar.

Yasky participó en el acto junto al titular del gremio del neumático (SUTNA) y de la Federación de Trabajadores de la Industria (FeTIA), Pedro Wasiejko y, ambos, reconocieron «el valor histórico de esa resistencia y el globo de ensayo que significó la represión como preanuncio de la dictadura que comenzó en 1976».

«Para las clases dominantes, los trabajdores deben desconocer su historia. Como si no tuviesen un pasado de lucha y de conquistas. Por eso, es muy saludable parar un poco de vez en cuando y reconocer que no estaríamos aquí si no fuera por el coraje de los metalúrgicos de Villa Constitución y de Alberto Piccinini», indicó Yasky en alusión al ex líder de aquel comité de lucha y, luego, secretario general de la UOM de esa ciudad santafesina.

«Lo digo como maestro de escuela -subrayó Yasky-. Gestas como estas deben estar en los libros de historia. Esos libros que recuperan la mística, el heroísmo y la solidaridad popular».

Agregó que el 20 de marzo de 1975 «esos valientes compañeros enfrentaron a un monstruo que, un año después, inició la maquinaria que hizo desaparecer a 30 mil trabajadores», y señaló que «es la misma derecha oligárquica que hablaba del modo de vida occidental y cristiano; esa derecha violenta que hoy tiene otro rostro, se afeitó los bigotes, se sacó el saco y, en lugar de fusiles, tiene a los grandes medios de comunicación», apuntó.

Paulón señaló que «no nos anima el rencor sino la necesidad de contar los errores y aciertos para no volverlos a cometer». También afirmó que cualquier solución en el mundo del trabajo debe ser colectiva, porque «ningún trabajador se salva solo».

También hablaron el secretario general de la CGT y del gremio metalúrgico nacional, Antonio Caló, y el titular de la seccional Villa Constitución de esa organización, Héctor Ibarra.

El homenaje concluyó en el cementerio, donde un artista local que integra el gremio metalúrgico inauguró un conjunto escultórico de homenaje a los muertos del «Villazo», en el que se destacó un tríptico en forma de obelisco exigiendo Memoria, Verdad y Justicia.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades