
En un discurso dirigido a los mercados, el empresario-presidente Mauricio Macri, se personificó en pastor religioso, para afirmar que «aumentará la pobreza», asumir con tibieza pate del origen de la Supercrisis, y fundamentlamente responsabilizar de la misma a factores externos y al kirchnerismo. A su vez, anunció la eliminación de once ministerios -que pasarán a ser secretarias-, entre ellos, Ciencia y Tecnología, Salud y Trabajo. En el caso de la cartera laboral, es la primera vez que vuelve al rango de Secretaria, desde su creación por parte del presidente Juan Domingo Perón, en 1949. La coalición radical-Pro en Cambiemos, avana en el peor ajuste en décadas. Bajo presión del FMI -y en un indeseado giro «kirchnerista»- anunció la vuelta de las retenciones a las exportaciones del agro, la industria y servicios. Escuchá los anuncios del presidente Macri y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
En medio de la peor crisis económica desde «El Rodrigazo», en 1975, y tras un fin de semana plagado de interrogantes, incertidumbres, dudas, versiones que se desmetían a las pocas horas, y -básicamente- una honda debilidad política del gobierno de coalición radical-Pro en Cambiemos, el empresario-presidente Mauricio Macri dirigió un mensaje a los mercados, de poco más de 25 minutos de duración. Al rato, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, brindó precisiones del ajuste que comenzó a aplicarse de manera despiadada contra la población nacional.
Entre los puntos más destacados del discurso presidencial, se supo que de los 22 ministerios que formaban parte del «Mejor equipo de los últimos 50 años», quedarán 11. De esta manera, los ministerios de Trabajo y Previsión Social, Agroindustria y Modernización, pasan como secretarias al ámbito del Ministerio de la Producción. Lo mismo ocurre con las carteras de Salud y Seguriad Social, que pasan a Desarrollo Social; Cultura y Ciencia Tecnología, pasan a la órbita de Educación; Medio Ambiente y Turismo pasan a depender de Presidencia, y Energía a Hacienda.
En su discurso, el presidente Macri no pudo evitar confirmar la enorme crisis económica que atraviesa la Argentina, y en línea con esta postura, precisó que volverán las retenciones a las exportaciones del agro, la industria y servicios. «Voy a dejar la vida por este país», dijo que casi enun grito entusiasmado, el Presidente, quien comparó los últimos 5 meses de su vida con el secuestro que sufrió en 1991.
Por otra parte, al instante de conocerse los anuncios del presidente Macri, habló el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, previo a su partida esta noche a Washington, para llevarle la carpetas del monumental ajuste a su jefa, la titular del FMI, Christine Lagarde.
Entre los aspectos más sobresalientes del discurso del ministro Dujovne, se destacó el impuesto de $4 por cada dólar que se exporte de productos primarios, y de $3 por cada dólar exportado de producots industiales y servicios; rentas de inmuebles que son propiedad del Estado; reducción del 0,7% del PBI para obras públicas; recortes del 0,5% del PBI en subisidios al transportes y servicios de luz, agua y gas; reducción que equivale al 0,2% del PBI para salarios de trabajadores estatales y recorte de unos 10 mil puestos de trabajo transitorios en el Estado, y en paralelo, el anuncio de nuevas patidas para el gasto social.
Mirá los videos:
Los anuncios económicos del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne: