AgriculturaFederalesGremiales

Vicentin no paga los sueldos y peligran 3000 trabajadores

La agropecuaria Vicentin está atravesando una verdadera crisis financiera, que se vio agravada en las últimas horas luego de que pusiera en duda el pago de sueldos de febrero a 3000 trabajadores. 

La medida ocurre luego de que la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe haya rechazado la homologación del concurso de acreedores, tras darle lugar a un recurso de inconstitucionalidad planteado por Commodities SA, uno de los acreedores. 

 

Uno de los fundamentos para rechazar la homologación de la propuesta de pago es que el acuerdo presentado por Vicentin establecía un pago inicial de US$ 30.000 para cada acreedor quirografario, sin distinguir el monto total de sus acreencias. 

“Ni un solo puesto de trabajo” 

Por su parte, el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros del Departamento de San Lorenzo y la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso de la Argentina advirtieron que rechazaran cualquier pérdida de puestos de trabajo. 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por @soeaoficial

“No permitiremos la pérdida de un solo puesto de trabajo de nuestros compañeros aceiteros ni aceptaremos un peso menos de nuestro salario. No seremos simples testigos de la liquidación de la empresa Vicentin, cuyos principales responsables son sus propietarios, empresarios que la llevaron a esta situación de cuasi quiebra”, apuntaron los gremios. 

De mal en peor 

Vicentin cayó en cese de pagos a fines de diciembre de 2019 y el 10 de febrero de 2020 solicitó el concurso preventivo de acreedores. 

La compañía cuenta en su haber con enormes deudas, en particular con el Banco Nación. 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades