EconomíaPolíticaPrincipales

Vallejos presentará mañana una ampliación del amparo contra el FMI

La diputada nacional cargó contra el acuerdo Stand By que homologaron el FMI y el Gobierno de Mauricio Macri. Le reclamará a la Justicia que intervenga con carácter de urgencia para evitar que «rematen tierras fiscales» y «liquiden» los activos del FGS de la Anses. Además, pidió a la oposición que se una con «firmeza» para impugnar el convenio y exigir que se trate en el Congreso. «Quienes no rechacen este presupuesto contra el pueblo deberán, entonces, quedar ante la sociedad como aliados en la entrega Macri-FMI», señaló Vallejos. La legisladora repudió la llegada de Christine Lagarde a la Argentina, prevista para el 21 de julio próximo.

La diputada del bloque FpV-PJ, la economista Fernanda Vallejos buscará romper con la inercia que el Ejecutivo quiere imponerle al debate por el acuerdo con el Fondo Monetario: anunció que presentará este lunes en Tribunales una ampliación del amparo con el fin de declarar la nulidad del Stand By que firmó el Gobierno con el organismo a cargo de Christine Lagarde.

«Deberemos insistir hasta el hartazgo con la exigencia de que el acuerdo Macri-FMI sea debatido y rechazado en el Congreso. Pero mientras eso no suceda, esto no puede seguir adelante! Debe ser suspendido antes de que liquiden el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), rematen tierras fiscales o impongan un dolor injustificable sobre los argentinos, a fuerza de ajuste, en nombre de un acuerdo ilegal», disparó Vallejos a través de la redes sociales.

El viernes 13 de julio el propio Fondo Monetario Internacional dio a conocer, a través de su página web, nuevos detalles de las exigencias que deberá cumplir la Argentina para acceder de forma integral al convenio Stand By por U$S50.000 millones que el presidente Mauricio Macri convino con Lagarde.

La «letra chica» del acuerdo prevé, entre otros puntos, la venta de tierras fiscales, la utilización de los activos del FGS para «amortizar» gastos previsionales, un límite del 8% del crecimiento de la masa salarial de la administración pública y una fuerte reducción de las transferencias que el Gobierno Nacional le gira a las provincias y también de la inversión en obra pública del Estado.

«El documento del FMI, sus proyecciones sobre nuestra economía y el ajuste que esperan del gobierno de Macri, son alarmantes!!! Si tuviera que sintetizarlo, diría que piensan rematar el país!«, alertó Vallejos al tiempo que remarcó «la inconstitucionalidad» que caracteriza al acuerdo. El 19 de junio de este año, el bloque FpV y otros partidos enfrentados con el Gobierno realizaron en la Cámara de Diputados una sesión especial en minoría para repudiar el acuerdo con el Fondo que no contó con la presencia de los legisladores de Cambiemos, del interbloque Federal y del Frente Renovador.

En este sentido, Vallejos reclamó la unidad de los partidos que se identifican como opositores al Gobierno Nacional. «El presupuesto 2019, con el cual Macri quiere convalidar el ajuste escandaloso que exige el FMI también tiene que ser rechazado. Firmemente. Por toda la oposición. Quienes no rechacen este presupuesto contra el pueblo deberán, entonces, quedar ante la sociedad como aliados en la entrega Macri- FMI. Y la sociedad deberá, al fin, dejar de comprar las categorías que imponen los medios y saber que no son opositores al proyecto neoliberal», advirtió la diputada del Frente para la Victoria.

Por último, Vallejos rechazó el arribo a la Argentina, previsto para este 21 de julio, de una delegación del FMI encabezada por Lagarde y convocó a las organizaciones políticas, gremiales y  sociales a expresar su repudio a través de una convocatoria pública que sintetice el enorme malestar popular que despierta el acuerdo con el Fondo.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades