El bloque de diputados nacionales de Unión por la Patria anunció la presentación de una denuncia ante la Justicia por la represión sufrida por varios legisladores durante la manifestación del miércoles pasado en las inmediaciones del Congreso mientras se debatía el proyecto de Bases.
En una conferencia de prensa que se realizó en el tercer piso de la Cámara baja, el jefe de la bancada, Germán Martínez, denunció un “claro plan represivo” en la Argentina a cargo del presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
📄 • #COMUNICADO https://t.co/XqX77BcPqj pic.twitter.com/gC7iUqLscG
— Diputados UP (@Diputados_UxP) June 18, 2024
Para el legislador, la represión desplegada por las diversas fuerzas de seguridad “es un eslabón más que demuestra el desprecio del presidente Javier Milei respecto del Congreso y de la división de poderes”.
“Esto evidencia que hay un plan represivo que tiene como finalidad en la Argentina establecer un régimen de excepción en contra de las garantías constitucionales en la Argentina”, sentenció el titular de la bancada, que comentó que la denuncia judicial está patrocinada por Alejandro Rúa, recayó en el juzgado de Ariel Lijo y en la fiscalía de Ramiro González.
Exigimos la liberación de los detenidos y detenidas por manifestarse durante la ley bases.
Repudio absoluto a este accionar represivo que está escalando en la Argentina, de la mano del Presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. #LibertadYa pic.twitter.com/X79d8nvikW
— GERMAN MARTINEZ (@gerpmartinez) June 18, 2024
Teléfono
La presentación judicial, que se presentó este martes al mediodía, apunta contra Patricia Bullrich, el secretario de Seguridad, Vicente Ventura Barreiro, el prefecto general de la PFA, Guillermo Giménez Pérez.
Asistentes
En la conferencia de prensa estuvieron presentes los diputados nacionales Carolina Yutrovic, Lorena Pokoik, Juan Manuel Pedrini, Eduardo Valdés, Vanesa Siley, Luis Basterra y Paula Penacca, entre otros.