
Una multitud de argentinos cruzan la frontera para ver al Papa en Paraguay
La Dirección Nacional de Migraciones estimó que unos seis mil ómnibus, con unas 300.000 personas cruzarán hacia Asunción, en donde el consulado argentino en Paraguay y el gobierno de ese país tienen previsto alojamiento en clubes y parroquias.
Los puentes Clorinda-Coronel Falcón, en Formosa y Posadas-Encarnación en Misiones serán los puntos de salida hacia el país vecino, mientras que la ruta nacional 11, que bordea el río Paraguay, será la más utilizada para la salida masiva hacia el Paraguay.
«Nos embarga una gran emoción el hecho de reencontrarnos con Francisco y con gente de este barrio que él conoce muy bien, realmente nos ensancha el corazón», dijo a Télam el párroco Pedro, que encabeza la delegación del barrio Ramón Carrillo del sur porteño.
El gobierno eximió del pago de tasas retributivas a los vehículos que transporten pasajeros hacia Paraguay a través de los pasos fronterizos de la provincia de Formosa para agilizar el tránsito por las rutas.
En previsión de la gran movilización,el gobierno eximió del pago de tasas retributivas a los vehículos que transporten pasajeros hacia Paraguay a través de los pasos fronterizos de la provincia de Formosa para agilizar el tránsito por las rutas.
La Dirección de Migraciones dispuso de puestos en donde se podrá hacerse la precarga de datos para evitar aglomeraciones en los pasos fronterizosque estraán ubicados en Fermín Rolón (Ruta Nacional 11, Km 1.296), Tatané (Ruta Nacional 11, Km 1.146), Puerto Velaz (Ruta Nacional 11, Km 1.108), Autódromo Resistencia (Ruta Nacional 11, Km 1.105) y Pirané (Ruta Nacional 81, Km 1.282)
En Misiones prepararon «un megaoerativo de control migratorio en torno al puente Roque González de Santa Cruz, que lleva a Paraguay, ya que estimaron que llegarán «todos al mismos tiempo» a partir de esta tarde, aprovechando el feriado, en ómnibus, camiones y automóviles.
En tanto, los servicios de tren y colectivos funcionarán de manera normal tras haberse levantado el paro aduanero aunque la Aduana de Posadas destacó que por la visita del papa a Paraguay, el tren funcionará las 24 horas hasta las 23.45 del próximo lunes 13.
En Paraguay, tanto en Caacupé como en Asunción, se habilitaron colegios, clubes y parroquias para alojar a los peregrinos, pero se descuenta que no alcanzarán, y que muchos dormirán en los ómnibus o al aire libre.
La embajadora argentina en Asunción, la santiagueña Ana María Corradi, dispuso un operativo especial, que incluye puestos móviles del Consulado en Caacupé y Ña Guazú.
El delegado de la oficina regional Corrientes-Chaco de la DNM, Carlos Odena, dijo a Télam que trabajan «con veinte inspectores por turno, cada uno de ocho horas” y el puesto, instalado en el autódromo de Resistencia, permanecerá hasta el 15 de julio cuando concluya el operativo de retorno.
“Este control fue instalado a los efectos de registrar la documentación migratoria de las personas que se trasladan a Paraguay por el paso Clorinda-Puerto Falcón”, indicó y precisó que es obligatorio para el transporte de pasajeros, sean micros o minibuses. Y hay otros dos puestos en las localidades formoseñas de Tatané y Fermín Rolón.
“Para realizar este despliegue tuvimos encuentros con los arzobispos de las dos diócesis-Corrientes y Chaco- y con las agencias de turismo para tener una estimación de la cantidad de micros que pasarán por esta ruta, por lo cual hay manifiestos con listas de pasajeros y choferes que están cargados previamente al sistema”, explicó Odena.