Ciencia

Una erupción solar provoca una llamarada gigante. Mirá el video

 

 

Por: Guillermo Magadán

 

 

 

La erupción de clase M7.3 fue registrada el 2 de octubre en el SDO, Solar Dynamics Observatory, un telescopio espacial que forma parte del programa de la NASA Living With a Star, un programa diseñado para entender las causas de la variabilidad solar y sus impactos en la Tierra. SDO está diseñado para ayudar a comprender la influencia del Sol en la Tierra y en el espacio cercano a la Tierra mediante el estudio de la atmósfera solar en pequeñas escalas de espacio y tiempo y en muchas longitudes de onda simultáneamente. El SDO se lanzó el 11 de febrero de 2010, en un cohete Atlas V desde Cabo Cañaveral. Permite observaciones casi continuas del Sol con una velocidad de transmisión de datos 130 Megabits por segundo (Mbps). El telescopio, en órbita geo-sincrónica alrededor de la tierra tiene 4,5 metros de altura y más de 2 metros de lado, con un peso total de 3.100 kg.

Una clasificación de M7.3 significa una potencia considerable. Las explosiones solares se dividen en clases A, B, C, M y X (donde la clase A es la más débil y la X, la más potente), y dentro de estas clases hay graduación entre 1 y 9.

Las erupciones solares pueden provocar tormentas magnéticas, que afectan las comunicaciones en la Tierra, pudiendo causar apagones eléctricos, alterar el funcionamiento de posicionadores del tipo GPS y afectar incluso la salud de algunas personas.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades