EconomíaPrincipales

Una consultora macrista y el Banco Ciudad reconocieron un muy buen panorama económico

La consultora  Economía & Regiones, cercana al macrismo, elebaoró un informe en el que da cuenta de esta realidad. Allí se sostiene que la remuneración promedio mensual del sector privado en el primer trimestre de 2015 ascendió a 12.946 pesos, 32,8% por encima del registro del mismo trimestre de 2014, y más del doble que el salario mínimo pautado para enero próximo.

Además, el informe, al evaluar datos publicados por el Ministerio de Trabajo de la Nación, indoca que los puestos de trabajo privados declarados alcanzaron en enero-marzo a 6.456.357, es decir, 1,6% más que en igual período del año pasado.

La consultora señala que “todas las regiones presentaron incrementos en los puestos de trabajo registrados del sector privado durante el primer trimestre de 2015”, con las menores subas en el Centro (0,7%) y la región Pampeana (1,1%) y los mayores aumentos en NOA (5,1%) y la región Patagónica (4%).

Al mismo tiempo, y para completar el panorama, el Banco Ciudad, entidad financiera del gobierno porteño, sostuvo que el índice de precios alcanzó en junio «el nivel más bajo desde setiembre de 2013».

Una remuneración promedio en el sector privado cercana a los 13 mi pesos, combinada con una desaceleración de la infación, organizan el panorama económico con el que el gobierno arriba a las elecciones primarias de este domingo, un panorama en nada parecido a lo que muchos pronosticaban a principios de 2014.

El análisis del Ciudad destacó que en junio la inflación alcanzó 1,4% mensual y 25,5% anual en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, según los datos publicados por el Ipcba.

Además, indicó que se difundieron los indicadores que miden la dinámica de los precios minoristas, que, según la Dirección General de Estadísticas y Censos de la ciudad de Buenos Aires, ascendieron 1,4% durante junio, «resultando casi un punto porcentual inferior al del mes de mayo».

«De esta manera, la medida anual experimentó una nueva desaceleración, ubicándose en 25,5%, la más baja desde setiembre de 2013, volviendo de esta manera a las medidas interanuales previas al salto devaluatorio de enero de 2014», subrayó el informe.

En tanto, señaló que para el conjunto de consultoras privadas relevadas por el IPC Congreso, la inflación en junio fue del 1,5% mensual y 27,9% anual.

Asimismo, remarcó que de acuerdo con el flamante Indice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (Ipcnu), la suba de los precios minoristas se situó en 1% en junio, acumulando durante el primer semestre del año un alza de 6,7%.

De esta manera, las estimaciones oficiales mantienen una brecha cercana a 0,3 puntos porcentuales en su medición mensual respecto de las mediciones alternativas.

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades