Política

Un diario británico acusa al gobierno argentino por el caso Nisman

 

 

 

 

Sin información ni fuentes, The Telegraph demuestra cómo se hace una operación internacional contra un gobierno popular. Mientras la justicia argentina se dedica de lleno a echar un poco de luz sobre las circunstancias que rodearon la muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, el diario británico The Telegraph asegura en su edición de este jueves que se trató de un asesinato perpetrado por «una célula de agentes de los servicios de Inteligencia de la Argentina leales a la Presidenta».

Citando un «anónimo agente de inteligencia» como  fuente, en la nota firmada por los periodistas Martín Arostegui y Phillip Serwell, este grupo «habría actuado sin órdenes específicas de Cristina Kirchner». Y añade: «Cristina no tiene que dar una orden específica. Su gente compite para satisfacer lo que percibe son sus deseos».

The Telegraph explica que «los operadores políticos de la facción peronista de la Presidente tomaron el control de la SI después de que ella despidió a su director Stiuso y su adjunto en diciembre por presuntamente estar demasiado cerca de los EEUU y los servicios de inteligencia israelíes».

De acuerdo a lo que sostiene el «anónimo ex espía entrevistado», «los leales a Kirchner en los servicios de inteligencia (SI) fueron responsables de la muerte del señor Nisman».

The Telegraph se lanza de lleno con esta operación mediática esperando que su nota sea replicada por otros medios y creen inquietud y desesperanza.

The Telegraph también incorpora en su libelo a un supuesto rol de La Cámpora en este escenario. «La nueva camarilla de funcionamiento de los servicios secretos de la Argentina se asoció a una facción poderosa del partido gobernante encabezada por el hijo de la señora Kirchner, Máximo, que algunos han promocionado como un heredero político»

«El ex funcionario predijo que la señora Kirchner intentaría establecer un nuevo servicio de inteligencia similar a las agencias creadas por el ex presidente Hugo Chávez», concluye el artículo, en referencia al proyecto anunciado por la Presidente de la creación de la AFI

En principio, al no existir “agentes leales a la presidenta”, la información es claramente, una operación de los servicio,s puesta en un medio de comunicación de un país que mantiene una controversia con Argentina, por las Islas Malvinas.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades