Política

Tomada acordó con Cabandié y el FpV unificar estrategias en la Ciudad

 

 

En su necesidad de consolidar el espacio frente a la hegemonía macrista, el kirchnerismo porteño dio un paso hacia la unificación de estrategias y recursos en la Ciudad. La Fábrica Porteña, el centro de estudios de políticas públicas que tenía como referente al ministro de Trabajo, Carlos Tomada, está ahora a disposición de todo el Frente para la Victoria porteño, y se integra con representantes de todos los sectores.

La Fábrica Porteña es un espacio que fue lanzado en octubre de 2012, pensado en el marco de la instalación de Tomada como referente del Frente para la Victoria en la Ciudad, y funcionó, desde entonces, como “una plataforma de producción de información, ideas y propuestas”, que respondía a Convocatoria para un Frente Kirchnerista (CFK), la agrupación que se referencia en el Ministro. Pero desde hace aproximadamente un mes, se convirtió en la plataforma de discusión de todo el kirchnerismo, tras un acuerdo sellado entre Tomada y el dirigente de La Cámpora, Juan Cabandié.

El espacio hace un seguimiento exhaustivo de la gestión de Mauricio Macri y tiene referentes en distintas áreas, como el ex decano de Arquitectura, Jaime Sorín, el ex decano de Sociales, Damián Loreti, el politólogo, Sebastián Etchemendy, y el cineasta, David Blaustein. “Desde el comienzo, la idea fue enriquecer las críticas a la gestión del Gobierno de la Ciudad con propuestas programáticas, iniciativas de ley, ejes de trabajo para la militancia, los barrios y la política. También producimos información para el bloque de legisladores”, explicó Manuel Socías, coordinador de La Fábrica.

Sobre cada tema, el centro de estudios organiza mesas de trabajo y propuestas específicas. A esas discusiones se incorporaron, ahora, referentes de todos los espacios que forman parte del FpV. “El kirchnerismo tiene fuerza en la ciudad, discute, y produce contenidos que tal vez tiene dificultades para comunicar. Eso es lo que queremos modificar, unificar todo eso y darle visibilidad”, dijo Socías.

En un electorado esquivo, con el PRO consolidado y frente al avance de UNEN, los principales dirigentes del Frente para la Victoria en la Ciudad consideran indispensable limar asperezas y unificar fuerzas. Cabandié y Tomada ya dieron la primera señal.

Daniel Vilariño

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades