Principales

Tolosa Paz: “Nosotros sí podemos mirar a los ojos a los trabajadores”

La precandidata a diputada nacional Victoria Tolosa Paz sostuvo este sábado que “lo que está en juego es el corazón productivo de la Argentina y nosotros sí podemos mirar a los trabajadores y trabajadoras a los ojos”, al tiempo que reiteró el llamado a la oposición a dar un debate de propuestas y ante la sociedad de cara a las PASO, y definió la lista del Frente de Todos como “peronismo puro”, que “otra vez llega para reconstruir la Argentina con trabajo y no desde la timba y la especulación financiera”.

Lo aseveró al participar del acto de presentación de la lista del Frente de Todos para el Concejo Deliberante de Tres de Febrero, que encabeza Juan Debandi, junto a Máximo Kirchner,  Wado de Pedro, Sergio Massa, la precandidata a senadora Teresa García y el también precandidato a diputado Daniel Gollan.

“No es casual que este acto, como los otros, se haga en una fábrica. Nosotros sí podemos mirar a los ojos a los trabajadores porque tenemos una historia de 12 años de crecimiento y desarrollo“, completó Tolosa Paz durante el acto que también se pudo seguir a través de las redes sociales del primer precandidato a concejal y vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

“Que no nos vengan a contar cómo se hace las cosas quienes destruyeron  el país, quienes permitieron que se perdieran 225 mil puestos de empleo privado formal y 24 mil pymes”, lanzó Tolosa Paz.

“Estamos en una fábrica, en una pyme, porque podemos mirar a los ojos a los trabajadores y trabajadoras, ver la recuperación del trabajo como gran ordenador social y ver cumplir sus sueños y anhelos”, completó. En esa línea agregó que “esta Argentina después de 4 años de derrumbe económico y social no daba más; el 10 de diciembre juramos recuperar la capacidad industrial y es lo que estamos haciendo”.

“Tenemos la memoria de 12 años de desarrollo y nos animamos a debatir cuáles son los pasos a seguir. Trasformamos la vida de millones de argentinos y argentinas en 19 meses y en medio de una pandemia, con un equipo en la Cámara de Diputados, con Massa, con Máximo, que permitió que millones de trabajadores no paguen más Ganancias, y que eso repercuta en una dinamización brutal de la economía”.

Destacó también el esquema fiscal de progresividad en el que “los que menos tienen, menos tiene que pagar”, y remarcó que “podemos mirar a los trabajadores que se beneficiaron y también a los empresarios, porque hoy el 95% de las pymes paga menos”.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades