
Tolosa Paz cruzó a Molinelli: “Han hecho un papelón y ahora deberán explicarlo”
La concejal Victoria Tolosa Paz solicitó esta mañana formalmente la presencia en el Concejo Deliberante de la titular de la Oficina de Fortalecimiento institucional del Municipio, Magdalena Molinelli, para que explique sus dichos sobre que los funcionarios públicos puedan “optar” por no incorporar los ingresos y egresos de sus convivientes en las declaraciones juradas.
“Desde el primer día advertimos que algunas de las declaraciones juradas que se publicaron en la página web del Municipio eran nulas porque no contenían información patrimonial de convivientes, que es uno de los requisitos que plantea el artículo 8 de la ley 15000 promovida por el gobierno de Vidal y a la cual desde luego adherimos”, manifestó.
La adhesión del municipio de La Plata a la denominada ley provincial de “transparencia” fue votada por unanimidad el 28 de febrero en el marco de una sesión extraordinaria. Y fue el propio intendente Julio Garro quien por entonces celebró la iniciativa con bombos y platillos, aunque en los hechos las declaraciones juradas recién se publicaron la semana pasada, tras varias presentaciones impulsadas por Tolosa Paz en las que se advertía sobre la demora de la tan promocionada “transparencia”.
“Nosotros apoyamos la norma, la votamos, acompañamos el debate y siempre estuvimos abiertos al diálogo. Pero ahora resulta que la transparencia tiene zonas grises que no vamos a permitir. El espíritu de la norma es claro y tiene que ver con ampliar la información pública, con ampliar el número de actores alcanzados, para que cualquier vecino pueda saber con qué patrimonio ingresa un funcionario y cómo se retira de la función pública”, sostuvo la edil.
En ese sentido, la concejal señaló que se tiene como objetivo “que la funcionaria ratifique o rectifique lo que dijo a los medios en cuanto a que `se consultó a la Provincia y la respuesta fue que era optativo` poner los bienes de los convivientes en las declaraciones juradas`, lo cual es un disparate absoluto que no resiste siquiera análisis”.
“Excluir a los convivientes es una avivada. La ley es igual para todos y aquí no puede haber atajos ni distraídos. En definitiva, han hecho un papelón sobre la base de una interpretación insólita y ahora deberán explicarlo”, concluyó.