
“Todo obedecía a un proyecto económico y eso a su vez implicaba un plan terrorista”
El presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de La Plata, aseguró que durante la última dictadura cívico militar “todo obedecía a un proyecto económico y eso a su vez implicaba un plan terrorista”.
Además, consideró que en el caso argentino lo que buscó la dictadura “fue la eliminación de un grupo nacional que específicamente estaba integrado por miles y miles de individuos que se oponían al proyecto económico que se había puesto en marcha, o bien se iban a oponer, o significaban algún peligro potencial para ese proyecto”.
Celebró que en la Argentina se desarrollen los juicios por crímenes de lesa humanidad porque dijo que el genocidio “tiene como característica principal la impunidad, además de por supuesto la eliminación de diferentes grupos de habitantes”.
“Los genocidios han sido impunes a la largo de la historia, y una de las razones es porque lo que queda después es un Estado que no está en condiciones de juzgar esos crímenes, por lo tanto la lógica de esa impunidad es que quien viene después del genocida no los va a juzgar, por eso han salido en todos los países leyes de impunidad, incluida Argentina”, dijo Rozanski en declaraciones a la Agencia Dib.
Sostuvo que la posibilidad de los juicios a los represores civiles, militares y policiales “se pudieron llevar adelante por la gestión del gobierno nacional”, pero opinó que ha sido fundamental “el resultado básicamente de un espacio social que no solo lo permitió sino que lo apoya y lo seguirá apoyando y la inmensa mayoría de la sociedad argentina está a favor de que se hagan estos juicios porque es la forma de avanzar en lo que es la verdad de la historia.
También, aseguró que “es imposible concebir el Terrorismo de Estado como el que se vivió en la Argentina sin la complicidad de sectores civiles”.
“La dictadura estuvo encabezada por las fuerzas de seguridad, pero a su vez éstas tuvieron como aliados a sectores empresariales, por supuesto puntuales y específicos, y de la cúpula de la iglesia, de hecho (Christian) Von Wernich es el segundo sacerdote en el mundo condenado por su participación en un genocidio”, recordó el juez.
Agregó que la dificultad en llevar adelante estos procesos” tiene su lógica porque otro de los sectores que ha colaborado con el Terrorismo de Estado fue una parte de la Justicia donde cantidad de jueces han rechazado miles y miles de hábeas corpus con costa, lo que significaba claramente un mensaje a la sociedad y a las víctimas”.