EconomíaFederalesPolítica

Tierra del Fuego pide a la Nación conservar los beneficios del subrégimen para la industria textil

"Este sector emplea a muchas familias fueguinas" destacó Gustavo Melella.

Luego que el sector industrial textil expusiera sus planteos sobre la prórroga de la Ley del Subrégimen, el Gobernador Melella, convocó a Sindicatos a una reunión virtual, para conocer el panorama por parte de este ámbito productivo.

Al respecto, el mandatario dijo: «Hemos convocado a los sindicatos textiles fueguinos a una reunión virtual para llevar claridad respecto de la continuidad de los beneficios al sector en el marco de la prórroga del subrégimen Industrial.

El Decreto abre un espacio para trabajar sobre la continuidad de esta industria, y lo haremos conjuntamente, analizando los ajustes lógicos para garantizar la transformación sustancial que exige la Ley y que está asociada al empleo y las inversiones» aseguró el Gobernador.

En el mismo sentido, anticipó «Enviamos una nota formal al Ministro Jefe de Gabinete, Juan Manzur, para que se revise el punto del decreto de la prórroga del subrégimen industrial, en relación a la industria textil.

Este sector emplea a muchas familias fueguinas, y tanto desde el Gobierno Provincial como del Nacional, estamos del lado de las y los trabajadores. Cada puesto laboral es muy importante y por eso, vamos a trabajar conjuntamente para llevar la misma garantía que al resto de los procesos productivos de la provincia.

También solicitamos que se analice nuevamente la posibilidad de que la provincia participe de las decisiones del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina, creado a la par de la prórroga del subrégimen» concluyó.

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades