EconomíaFederalesPolítica

Tierra del Fuego espera un incremento de la recaudación fiscal del sector hidrocarburífero

“El principal incremento de la recaudación se espera en el componente hidrocarburífero”

Lo sostuvo el contador Oscar Bahamonde, director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF) en la primera jornada de debate del proyecto del Presupuesto Provincial 2021 presentado por el Ejecutivo fueguino ante la Legislatura provincial.

En un escenario singular producto de la pandemia del Covid-19, Bahamonde presentó ante la Cámara legislativa las variables tomadas en cuenta para estimar los ingresos en cabeza de la Agencia de Recaudación Fueguina que forman parte del proyecto de Presupuesto Provincial 2021.
Para la estimación de recursos, se tuvieron en cuenta las siguientes pautas macro fiscales y la recaudación provincial acumulada al mes de agosto. La Inflación promedio ascendería a 28%, el crecimiento del PBI en un orden del 5,5% y un tipo de cambio promedio de $105,55.
Arrojando un total de $18.959,69 millones en concepto de ingresos por impuestos, tasas, regalías y demás tributos recaudados por AREF para el ejercicio 2021 y tendrá una variación, respecto al cierre proyectado 2020, del 32,5%.

“El principal incremento de la Recaudación se espera en el componente Hidrocarburífero, donde las regalías alcanzarían los $6.000 millones de pesos, con un un incremento interanual del 86%. Este impulso viene dado por la recuperación del yacimiento de petróleo Angostura (que vio mermada su producción por la rotura de la monoboya de YPF), por la recuperación del precio del petróleo a partir de la demanda pos aislamiento preventivo, el plan gas 4.0 (otorgaría un incremento en el precio promedio del gas del 43% en dólares) y el aumento de regalías del área con mayor producción de gas de 14% a 15% (según acuerdo de extensión de 2017)”, detalló Bahamonde en su informe.

Otro concepto recaudatorio que va a tener un incremento es el de canon de exploración y explotación que fue actualizado para 2021 por el Estado Nacional a partir del proyecto originado por las Provincias en OFEPHI. La recaudación total hidrocarburífera alcanzará casi los $7.000.000.000, representando un incremento del 66% en pesos respecto del estimado de 2020.

En lo que respecta a los recursos tributarios se espera una recaudación superior a los $7.500 millones de pesos, en tanto que los ingresos correspondiente al fondo de servicios sociales estaría en el orden de los $2.300 millones de pesos y las tasas retributivas de servicios llegarían a los $1.600 millones de pesos.

 

El Ejecutivo frente al debate presupuestario

El Gobierno de la Provincia comenzó a exponer el Presupuesto Provincial 2021 en la Legislatura. En el primer encuentro participaron los ministros Agustín Tita, Guillermo Fernández; el director Ejecutivo de la AREF, Oscar Bahamonde y el secretario José Capdevila.
Este presupuesto elevado a la Legislatura propone la puesta en marcha de 80 programas, con 200 acciones a desplegar, desde los diversos Ministerios y Secretarías de Estado, por un total de $ 71.000 millones. Se destacan el Programa de Continuidad Pedagógica 2020/021 ($ 7.249 millones), el Programa de Red de Atención Sanitaria ($ 5.228 millones), el Programa de Seguridad Provincial ($ 3.264 millones) y el Programa Integral de Convergencia del GLP ($ 2.819 millones).
Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades