
TERRIBLE FALLIDO: el PRO publicó a quiénes representa verdaderamente y generó una catarata de burlas
Los diputados del PRO protagonizaron un histórico blooper al publicar en la cuenta personal del partido en la Cámara de Diputados, donde mostraron un imagen que decía que representaban únicamente a la ínfima población argentina que tiene como patromino personal 200.000.000 de pesos.
El mensaje del PRO recuerda a un personaje gorila que hace el humorista Rinconet quien llama a cobrarle impuesto a los pobres porque son más en la Argentina, mientras que los ricos son poquitos entonces no vale la pena.
«Nuestros sectores productivos aportan cada vez que apuestan por el país invirtiendo y generando empleo. Desde @juntoscambioar rechazamos el impuesto presentado por el oficialismo. #NoEsAporteEsConfiscacion», publicaron desde la cuenta.
Nuestros sectores productivos aportan cada vez que apuestan por el país invirtiendo y generando empleo. Desde @juntoscambioar rechazamos el impuesto presentado por el oficialismo. #NoEsAporteEsConfiscacion pic.twitter.com/ySp2GCjgAh
— PRO Diputados (@prodiputados) November 17, 2020
La pirámide tiene solo una minúscula porción coloreada que representa al 0,02% de la población que pagaría el Impuesto a las Grandes Fortunas. «Nuestros sectores productivos aportan cada vez que apuestan por el país invirtiendo y generando empleo. Desde @juntoscambioar rechazamos el impuesto presentado por el oficialismo. #NoEsAporteEsConfiscacion«, escribieron diputados como Cristian Ritondo, Álvaro González o Karina Banfi.
Unas horas antes desde el kirchnerismo habían utilizado el mismo gráfico para chicanear al bloque de Juntos por el Cambio. «El macrismo defiende a los ricos, representación gráfica», decía el tweet que utilizó las mismas imágenes que Juntos por el Cambio.
Estimados @prodiputados, les paso una imagen para que usen en su próximo tuit. Desde #LosConTierra los apoyamos con ahínco: son la reserva moral de nuestras reservas. ¡Defendamos a las minorías perseguidas por tributar distinto! (gráfico cortesía de la Anthony Hopkins University) pic.twitter.com/7xNxK8EL4a
— Sebastian Fernandez (@rinconet) November 17, 2020