
Los legisladores Carlos Del Frade y Luis Rubeo, ambos integrantes de la comisión de seguimiento del caso, expresaron a la prensa su disconformidad por la resolución del juez Fabián Lorenzini.
El magistrado resolvió intervenir la cerealera durante los próximos 90 días hábiles judiciales, aplicables al órgano de administración de la firma, sin afectar, ni desplazar al actual directorio de la empresa.
En un fallo, Lorenzini, designó como interventor en la firma a Andrés Shocron, quien aún se desempeña como uno de los veedores en la compañía. Luego de la resolución judicial, en declaraciones a la prensa, Luis Rubeo y Carlos Del Frade, diputados santafesinos, integrantes de la comisión de seguimiento del caso coincideron en señalar a disgusto sobre lo sucedido por considerar que la decisión del juez “llega seis meses tarde” y por lo tanto, “no resuelve el problema de fondo, sino que lo complica”.
“La resolución tomada me parece que no resuelve el problema de fondo, sino que lo complica. No lleva adelante un proceso de intervención pleno como había pedido la provincia de Santa Fe. Hace un mix donde designa una persona que no sabemos hasta el momento a quien representa y ratifica al actual directorio”, indicó Rubeo.
Y agregó: “Los directivos querían constituir un comité de acreedores para avanzar en la restructuración de la empresa. Ahora involucrar al gobierno sin saber cuáles son las facultades, y donde hay que tomar resoluciones de fondo, como por ejemplo saber si se pesifica la deuda de los acreedores”.
Por su parte, Del Frade puso de relieve que “es una medida que llega seis meses tarde y busca lavarle la cara a Vicentin en su intento de recuperar confianza y arreglar con los acreedores”.
“Hay que retomar el camino de la expropiación para constituir una empresa pública no estatal. Y exigirle a la empresa que traiga los millones de dólares que fugó al país y que pague las deudas”, concluyó.
¿Dónde está la plata?
En conferencia de prensa tras la audiencia el Diputado Carlos Del Frade aseguró que «no contestaron lo que deberían haber explicado. No nos aseguran aún si las triangulaciones de dinero que hicieron, ni donde esta la plata. ¿Dónde está la plata? ¿No hacen ninguna autocrítica? ¿No se equivocaron en nada? Es mentira que hay una nueva Vicentín, este directorio se niega a responder que pasó en el pasado porque ellos son el pasado. Lo mismo que nos dijeron en abril es lo mismo que dijeron hoy Hay que profundizar en la discusión sobre la fuga de capitales, el lavado de dinero, para esclarecer este espectacular robo que le hicieron al pueblo argentino. Alguna vez en la Argentina tienen que ir presos los ladrones de guante blanco».
Las otras medidas de Lorenzini
El escrito judicial de al menos 50 páginas, obliga a «la prohibición de modificar la composición y tenencia del capital accionario de la concursada, al momento de la última Asamblea Ordinaria».
Además, allí detalla el por qué decidió la medida elevando el rango de importancia de los veedores. Vicentin se concursó en febrero pasado. Sobre unos US$1300 millones debe unos US$300 millones al Banco Nación, más de US$500 millones a un consorcio de bancos internacionales y el resto a productores agropecuarios y cooperativas, entre otros proveedores.
«La principal motivación para incrementar la intervención actual es la omisión, recurrente y sistemática, de brindar informaciones que fueron requeridas por este Juzgado. Cabe destacar aquí que, el retaceo de información, la obtención parcial y tardía de la misma o su acceso merced a intimaciones y emplazamientos, se ponderan como una conducta equiparable a la omisión en la medida que implican desconocer el deber de colaboración asumido voluntaria y libremente con la petición de apertura del proceso concursal» afirma el magistrado, a la vez que menciona: «las inconsistencias demostradas en orden a la presentación del balance del ejercicio 2018-2019, lo que motivó una intimación judicial y emplazamiento a los Sres. directores en tal sentido».
En octubre pasado Vicentin presentó un balance donde anunció una pérdida de más de $52.000 millones en 2019 luego de haber tenido un resultado positivo superior a los 2800 millones de pesos durante 2018″.-
Fuente: CLGN – Radio Sur.-