
Supermercados Disco: Despidos, paro y cortes de calles
Los trabajadores denunciaron que sólo en las últimas semanas, los despidos afectaron a diez trabajadores de la cadena Cencosud, de los cuales los últimos fueron Sergio Osuna y Julio Castro, a la vez que señalaron como motivación de ellos la participación gremial de los empleados en el Sindicato de Empleados de Comercio, desde donde reclamaban mejores condiciones laborales.
Según informaron en un comunicado, la asamblea resolvió sostener la medida de fuerza hasta que haya una respuesta concreta y en caso de que no la obtengan amenazaron con cortar la Avenida Rivadavia.
El Secretario de Vivienda del Sindicato de Empleados de Comercio, Sergio Ortiz, culpó a las empresas del sector por los 600 puestos de trabajo perdidos en la actividad desde diciembre a la fecha.
“Los despidos juegan a la baja en las paritarias”, contextualizó Ortíz y agregó que “acá discutimos si queremos un país en el que seguimos apostando a los 6 millones de puestos de trabajo, con paritarias y en el que se eliminaron los tickets canasta o volvemos a los ’90”.
En este marco, es que Ortíz sostuvo que «mientras algunos dirigentes están organizando un próximo paro, hay otros dirigentes que estamos defendiendo los puestos de trabajo”, en clara alusión a las cúpulas sindicales que motorizaron el paro general del 31 de marzo en disconformidad con la aplicación del impuesto a los altos salarios.
Sobre este tema, Ortíz se explayó y manifestó que están a favor de que «se retoque el mínimo no imponible» pero aclaró que «no están a favor que se elimine el impuesto” y analizó que este reclamo «fue impulsado por dirigentes sindicales que son candidatos del massismo y que están posicionando a su propio candidato para tratar de debilitar al gobierno y llegar mejor a las próximas elecciones”.