
Stolbizer confió en que los votantes de Pino optarán por Binner en las primarias
Luego de las elecciones de la Ciudad y en vistas a las internas, la candidata a gobernadora bonaerense por el Frente Amplio y Progresista, Margarita Stolbizer, pronosticó que “mayoritariamente” el electorado del ex candidato a jefe de gobierno porteño Fernando “Pino” Solanas “votará por Hermes Binner” en agosto. Asimismo, aseguró que el postulante a la presidencia de su bloque “es la mejor opción de transparencia y compromiso social”.
Con el objetivo puesto en agosto y en pos de reunir votos, la candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires por el Frente Amplio y Progresista (FAP), Margarita Stolbizer, señaló que “mayoritariamente” los votantes que optaron por “Pino” Solanas en la Ciudad votarán por Binner en las internas.
De este modo, la postulante destacó: “También votarán por Binner los ciudadanos que votaron por Macri, que quieren previsibilidad y gestión”.
La nueva precandidata presidencial cuenta por el momento con el apoyo del Partido Socialista y Libres del Sur, pero no descarta competir en las primarias abiertas con el líder de Proyecto Sur, Fernando Pino Solanas.
Stolbizer fue crítica del modelo neoliberal que condujo el ex presidente Carlos Menem, se opuso durante el gobierno de la Alianza a que Domingo Cavallo fuera repuesto en el Ministerio de Economía y desnudó luego su antiperonismo en severas críticas al kirchnerismo.
En 2003 fue candidata a gobernadora de la Provincia de Buenos Aires y obtuvo 550.000 votos, con lo cual redondeó casi un 9 por ciento de los sufragios.
En 2007, Stolbizer abandonó la UCR que impulsó la candidatura presidencial de Roberto Lavagna, se integró a la Coalición Cívica y apoyó a Elisa Carrió, con quién terminaría enfrentada al igual que otros dirigentes que se acercaron a la chaqueña.
En las elecciones del 2011 encabezó la lista de diputados nacionales del Frente Cívico y Social en la Provincia de Buenos Aires y obtuvo un 11,71 por ciento de los sufragios.
En esas elecciones generales, Stolbizer fue candidata a gobernadora de la Provincia de Buenos Aires por el Frente Amplio Progresista (FAP) y obtuvo un 16 por ciento de los votos muy lejos del ganador, Daniel Scioli.
La presidenta del partido Generación para un Encuentro Nacional (GEN) fue muy crítica del acuerdo UCR-PRO sobre el cual ironizó al decir que “se trata del intento de gobierno de coalición más corto de la historia: empezó un sábado y terminó un lunes”.
Ese pacto, que es bombardeado por acuerdos provinciales de radicales que apoyan a Sergio Massa, es, sin embargo, el que le abre una oportunidad a Stolbizer, por lo cual sus militantes esperan que llegue a inscribirse en las PASO.
Los radicales desencantados por el giro a la derecha del partido centenario pueden encontrar una oferta atractiva en Stolbizer, en tanto para el Frente para la Victoria aparece como una opción que le reste votos a Mauricio Macri.
Pese a su antikirchnerismo, Stolbizer puede terminar siendo funcional a las esperanzas oficialistas, que están centradas principalmente en que su candidato se imponga en primera vuelta con un 40 por ciento de los sufragios y diez puntos de ventaja sobre el segundo.