
Son 475 productos los que integrarán la nueva canasta de Precios Cuidados
La canasta de 475 productos es la que manejarán los hipermercados, en tanto que los formatos más pequeños, de autoservicios de cercanía y barriales, que no comercializan frutas y verduras, contarán con canastas más reducidas.
“Puede ser que para los formatos mas pequeños contemos con algunos nuevos proveedores”, estimaron los supermercadistas consultados por Télam.
Sobre los aumentos autorizados, las fuentes indicaron que “la suba promedio para esta renovación trimestral es del tres por ciento», y añaderieron: «Hay categorías que subirán por encima de ese promedio y hay otras que descenderán de esa media”.
Ante la consulta sobre qué artículos nuevos se incorporan a los listados, las fuentes supermercadistas describieron que “las categorías de productos, como por ejemplo almacén, perfumería y limpieza, son las mismas; ahora lo que se hace es reforzar el surtido de productos y esto ayuda a garantizar el abastecimiento”.
Las fuentes supermercadistas estimaron que aumentará el surtido de productos básicos de consumo como aceite, yerba, azúcar, harina y lácteos.
El plan de Precios Cuidados fue lanzado por el Gobierno en enero del 2014 con el fin de establecer precios de referencia para los productos básicos de consumo masivo, y los precios son actualizados en forma trimestral y se aumenta la cantidad de ítems incluídos en la canasta.
Paralelamente, en las últimas semanas tuvieron lugar operativos de Lealtad Comercial en varios supermercados para verificar que el gramaje publicado en las etiquetas de los productos coincida con el peso real de la mercadería.