DestacadosEconomíaPolítica

Se profundiza la destrucción de empleo: más de 20 mil despidos y suspensiones en el último bimestre

Las políticas recesivas del régimen de Mauricio Macri siguen provocando estragos en la economía nacional: en el bimestre septiembre-octubre se produjeron más de 20 mil despidos y suspensiones, y ya superan los 56 mil en lo que va del año. Uno de cada nueve despidos se relaciona con cierre de empresas.

El brutal ajuste del gobierno de Cambiemos continúa aniquilando el mercado interno. Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela que en el último bimestre los despidos y suspensiones fueron siete veces mayores que en el mismo período de 2017. El desastre no distingue entre sector público y privado. A continuación, las principales conclusiones del estudio.

  • En el bimestre Septiembre-Octubre, los despidos y suspensiones ascienden a 20.872 casos, casi siete veces más que los del mismo período del año anterior, que sumaron 3.087 casos. El dinamismo se percibió en el sector industrial, que representó el 74% de los casos.
  • La evolución de los despidos y suspensiones en los primeros diez meses de 2018 asciende a 56.969 casos, correspondiendo 15.825 casos a empleo público y 44.144 a empleo privado. Estos datos implican un promedio de 6.000 despidos y suspensiones mensuales durante los primeros diez meses de 2018.
  • Si se consideran los datos de los primeros diez meses de 2017, los despidos y suspensiones en el mismo período de 2018 superan en 28.193 casos a los del año anterior. Esto representa un incremento de 88% en 2018 respecto de 2017. SI se considera el bimestre Septiembre-Octubre, la diferencia alcanza los 17.785 casos, un incremento del 576%.
  • En septiembre y octubre, se produce un sensible incremento de la evolución de despidos y suspensiones en el sector privado que relativiza lo sucedido hasta el momento. Si se profundiza en el análisis previo al último bimestre mencionado, se distingue que, en los primeros dos meses del año los despidos del sector público resultan más significativos, en los siguientes cinco meses, toman “la posta” los despidos del sector privado, para, en agosto, converger en despidos del sector público y privado casi por igual.

Sector público y sector privado: expulsión de empleo sin distinción

  • Los despidos y suspensiones de la construcción alcanzan los 947 casos, los correspondientes a las empresas de capital estatal alcanzan los 5.176, los despidos en el sector público dentro de la órbita del poder ejecutivo suman 10.649, la industria despidió y suspendió 33.478 trabajadores, el sector primario hizo lo propio en 449 casos y finalmente los servicios expulsaron a 9.270 trabajadores.
  • Los despidos y suspensiones de la industria suman el 56% del total de casos. Le sigue el sector público, que entre los correspondientes al poder ejecutivo y a las empresas del sector público, representan el 27% de los casos.

La industria, siempre igual

  • La industria protagoniza el proceso de despidos y suspensiones también en 2018. Se observa la continuidad en el proceso de expulsión laboral a lo largo de los primeros diez meses del año, promediando 3.348 casos mensuales. Es de destacar que, en el bimestre Septiembre-Octubre de 2018, los despidos y suspensiones fueron motorizados en buena parte por el sector industrial que representa el 74% de los casos.
  • CEPA computa para el período noviembre 2015 a octubre de 2018 despidos que ascienden a 86.435 a las que deben sumarse suspensiones del mismo período.
  • Los despidos por cierre de empresas o plantas alcanzan como se mencionó, la cantidad de 6.624 casos.
  • Es de destacar que 1 de cada 9 despidos de los primeros ocho meses del año se relacionan con cierre de empresas o plantas. En el caso de la industria la proporción es aún mayor: 1 de cada 7 casos están vinculados a cierres.
Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades