Municipios

Se inauguró la Novena Feria del Libro «Librarte» En Berazategui

 

 

 

Una vez finalizada la recorrida por cada uno de los stands de la muestra, Percyk afirmó: «Me gustó mucho lo que vi. Nuevamente Berazategui desarrolla esta clase de eventos, que son libres y gratuitos para todos, e integran a la comunidad entera». Y sumó: «No tengo dudas de que la edición del año siguiente va a superar a ésta, y asi sucesivamente».

Por su parte, Patricio Mussi sentenció: «Estos eventos, que son encabezados por la Secretaría de Cultura, se pueden llevar a cabo porque hay otros inconvenientes que están resueltos. Si hace 20 años mi viejo quería hacer una feria del libro, la gente le iba a reclamar que no tenían para comer. Hoy ese espacio está cubierto, y por eso desarrollamos todo este tipo de proyectos para la comunidad». Y agregó: «Se hizo hincapié en la distribución de los stands y la variedad de editoriales. En la primer edición era todo más precario, pero vamos mejorándolo para que la gente se siga acercando y se sienta lo más cómoda posible».

Cada día se presentarán diferentes autores y figuras del ámbito literario, como el historiador y periodista Osvaldo Bayer, los escritores Fernando De Vedia, Liliana Cinetto, Gabriela Exilart, Silvia Schujer y Norma Huidobro, el ilustrador y editor de libros infantiles, Istvansch, los periodistas Víctor Hugo Morales, Martín Jáuregui, Eduardo De La Puente y Mario Markic, los historiadores Pacho O’Donell y Felipe Pigna, el compositor y escritor Manal Javier Martínez, el caricaturista Tute, el filósofo Darío Sztajnszrajber, el chef Martiniano Molina y el psicólogo y escritor Gabriel Rolón, entre otros.

Por último, el Secretario de Cultura de Berazategui, Federico Lopez, manifestó: «Contamos con más de 60 stands en la feria, siempre buscamos ser lo más plurales posibles para que se escuchen diferentes voces sobre un mismo tema. Durante la semana van a venir diferentes chicos provenientes de los colegios públicos y privados de la zona para que puedan vivir la experiencia con nosotros».

El mega evento abrirá de lunes a viernes, de 14 a 21, y sábados y domingos de 15 a 21. Declarado de Interés Cultural y Legislativo por la Provincia de Buenos Aires y la Nación, el encuentro busca promocionar y difundir la lectura como soporte privilegiado de la cultura.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades