
San Isidro: Denuncian el cobro del estacionamiento medido en medio del ASPO
El municipio de San Isidro implementó nuevamente el estacionamiento medido que había sido suspendido por la pandemia para facilitar la circulación y estacionamiento de los trabajadores esenciales
Desde el 18 de marzo cuando se dispuso el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio no dejó de cobrar el estacionamiento. Sin embargo aunque aún rige el ASPO a nivel nacional y provincial, el municipio gobernado por Gustavo Posse reinstaló el cobro del estacionamiento medido a partir del 20 de julio.
Esta medida lejos de reactivar la actividad económica o favorecer a los vecinos los perjudica así lo denuncian. El vecinalismo de San Isidro expresó que:
El cobro del estacionamiento no ayuda a la reactivación econónmica ni al distanciamiento social»
Por el contrario expresaron que el cobro de estacionamiento medido deprime más el comercio y reduce las alternativas para movilizarse en medio de la pandemia.
“Los vecinos no pueden con más tasas y multas. Presentamos un pedido formal al Municipio en el Concejo Deliberante para que lo vuelva a suspender en San Isidro, hasta tanto el transporte público pueda funcionar con normalidad y capacidad de traslado» expresó el concejal Manuel Abella.
Por su parte el dirigente Carlos Castellano expresó: “Cuando otros municipios financian a los vecinos que están en crisis económica por la pandemia de Coronavirus con imaginación y audacia como es el cobro de una tasa excepcional a los bancos en hipermercados, aquí en San Isidro se cobran los parquímetros a los vecinos con la excusa de financiar el sistema de salud, cuando más del 60 % de ese financiamiento viene por coparticipación Provincial. Eso es poner el carro delante del caballo. Además es escandaloso que los parquímetros tengan un aumento del 100%. ¿Se imagina alguien que de un dia para otro el pan o el aceite aumente el 100%? Eso pasa con los parquímetros en San Isidro«.
Castellano agregó que: “El cobro de los peajes en medio de esta crisis es otra medida que atrasa. No se puede planificar una ciudad con gestiones y miradas que están en el pasado. Para reactivar la economía hace falta que la gente se traslade de manera segura. Toda traba, como el cobro por viajar en su propio vehículo para generar mejor aislamiento, atenta contra la reactivación”.
Con esta medida el intendente de San Isidro pone una traba más a los trabajadores esenciales que deben desplazarse para cumplir con su tarea y carga sobre ellos un costo más.
#QuedateEnCasa
#SomosResponsables
#CoronavirusArgentina
#ArgentinaUnida