Municipios

San Fernando recordó el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia

 

 

 

El golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, que derrocó a las autoridades electas democráticamente, fue el inicio de una dictadura cívico-militar que se extendió durante más de 7 años, dejando una secuela de muerte y terror en toda la Argentina; y San Fernando no fue ajeno a ello.

En el acto de homenaje que se realizó ante el monolito erigido en la plaza Carlos Pellegrini, que recuerda a los obreros navales y militantes políticos de la zona Norte asesinados por el Terrorismo de Estado, la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, concejal Roxana Pessaresi, acompañada por el Subsecretario de Derechos Humanos y Culto, Víctor Servetto, y la Directora de Derechos Humanos, Cristina Maderna, expresó: “Aquellos fueron años muy duros, en los que se perdieron muchas vidas, por eso usamos la expresión “Nunca Más” cada vez que nos referimos a ese período oscuro de nuestra Historia”.

“Como todos los años desde que asumió el Intendente Luis Andreotti, para conmemorar este día hemos invitado hoy a familiares de desaparecidos que viven en San Fernando, junto a concejales, consejeros escolares y secretarios del Municipio. Los Derechos Humanos en estos últimos años han avanzado  muchísimo, pero deberíamos seguir ampliando el espectro a la violencia de género, la violencia contra los niños, contra el flagelo del paco que día a día mata a nuestros jóvenes que son el futuro, y a las víctimas de la inseguridad y los muertos en democracia”, finalizó Pessaresi.

Alejandra Villalba, nacida en San Fernando y vecina del partido, es hija de Mauricio Juan Villalba, un trabajador de los astilleros Astarsa, quien fuera secuestrado el 25 de  mayo de 1976 en su domicilio de la calle 26. Luego de depositar la ofrenda floral al pie del monolito, dijo: “Siento totalmente el apoyo de los compañeros del Municipio de San Fernando; es como un reconocimiento a una deuda que tenía conmigo en lo personal, porque nunca antes participé de estos actos, hasta que me reivindicaron como hija de desaparecido”.

En el homenaje, estuvieron presentes el Secretario del HCD Juan Colombatto, los concejales Jorge Barraza, Augusto Briceño, Ana Hansen, Leandro Ipuche, Analía Medina, Pablo Peredo, Ramón Robles, Corina Ramírez, la presidenta del Consejo Escolar Andrea Lucena, consejeros escolares y secretarios.

 

 

Colabora con Infobaires24
Suscribite a nuestro canal de youtube TIERRA DEL FUEGO

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba

Tiene un bloqueador de publicidad Activo

Por favor desactive su bloqueador de anuncios, Infobaires24 se financia casi en su totalidad con los ingresos de lass publicidades